más

    El valor del miedo hecho arte: “Soy Frankelda” llega gratis a la CDMX

    La primera película mexicana en stop motion, “Soy Frankelda”, aterriza en la Ciudad de México con dos proyecciones gratuitas que prometen cautivar a cinéfilos, curiosos y amantes del terror animado. El filme, creado por los hermanos Roy y Arturo Ambriz bajo el sello del estudio Cinema Fantasma, se perfila como una de las producciones más ambiciosas del año. Además, cuenta con el respaldo del mismísimo Guillermo del Toro, quien la ha recomendado públicamente como una muestra del poder creativo del cine mexicano.

    Un hito para la animación mexicana

    “Soy Frankelda” marca un antes y un después para el cine nacional. Se trata de la primera película hecha completamente con la técnica de stop motion en México, una labor que requirió años de trabajo, precisión artesanal y un equipo que transformó maquetas y muñecos en una historia vibrante. La cinta amplía el universo de la serie Los sustos ocultos de Frankelda, un éxito del estudio que ya había conquistado plataformas internacionales.

    La historia sigue a Frankelda, una escritora fantasma que, acompañada de su fiel amigo Herneval, recopila relatos ocultos por el tiempo. En esta versión extendida, el público descubrirá el origen de la misteriosa autora y los secretos detrás de sus escalofriantes narraciones. Aunque la trama combina elementos de terror y fantasía, mantiene un trasfondo emotivo y profundamente humano, una fórmula que ha convertido a Cinema Fantasma en un referente de la animación artesanal.

    Proyecciones gratuitas en espacios emblemáticos

    Para celebrar su estreno nacional, “Soy Frankelda” se proyectará gratis en dos recintos culturales de la capital mexicana. El público podrá asistir el miércoles 29 de octubre a las 16:30 horas en el Centro Cultural José Martí (Calle Dr. Mora 1, Colonia Centro, Cuauhtémoc) y el jueves 30 de octubre a las 16:00 horas en el FARO Oriente (Calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa).

    Ambas funciones tendrán acceso libre, aunque con cupo limitado. Las autoridades culturales recomiendan llegar con anticipación debido al gran interés que ha despertado la cinta. La película tiene una duración de 90 minutos y está dirigida a mayores de 13 años, por lo que se espera una nutrida asistencia de jóvenes y adultos que buscan una experiencia diferente en la cartelera de Halloween.

    Cine, arte y leyenda: una experiencia mexicana

    Más allá de su técnica, “Soy Frankelda” destaca por su capacidad de capturar la esencia de las leyendas mexicanas y transformarlas en una narrativa visual que combina el miedo con la ternura. Su ambientación gótica y su paleta de colores oscuros remiten al imaginario de los cuentos clásicos, mientras su guion reflexiona sobre la memoria, el olvido y la creatividad como forma de resistencia.

    Los hermanos Ambriz han descrito el proyecto como un homenaje al arte de contar historias desde la oscuridad, y su trabajo ha sido reconocido por figuras internacionales del cine de animación. Guillermo del Toro celebró el estreno asegurando que “el futuro del cine animado mexicano tiene nombre propio: Frankelda”.

    Para quienes planeen asistir, el Centro Cultural José Martí se encuentra junto a la estación del Metro Hidalgo (Líneas 2 y 3), con acceso directo desde la Alameda Central. En tanto, el FARO Oriente puede visitarse desde las estaciones Peñón Viejo o Acatitla (Línea A), a pocos minutos caminando sobre Calzada Ignacio Zaragoza.

    “Soy Frankelda” no solo representa un triunfo técnico, sino una declaración artística que reivindica el valor del cine hecho con paciencia, imaginación y alma. Un verdadero tesoro del terror mexicano que no cuesta ni un peso disfrutar.

    También te puede interesar: Kim Kardashian celebra su cumpleaños 45 con glamour parisino y el estreno de All’s Fair

    Artículos relacionados