más

    Hannah Einbinder sacude los Emmy 2025 con un discurso incendiario contra ICE y en apoyo a Palestina

    La actriz Hannah Einbinder, de 30 años, desató controversia en la 77ª edición de los Premios Emmy al cerrar su discurso de aceptación como Mejor Actriz de Reparto en Comedia con un grito apasionado: “¡Vamos Birds, a la mierda el ICE y Palestina libre!”. El exabrupto, que incluyó la palabra “fuck” censurada en la transmisión de CBS y Paramount+ por el retraso de seguridad, resonó en el Peacock Theater y se volvió viral en redes sociales. Einbinder, premiada por su papel como Ava Daniels en Hacks de HBO Max, aprovechó el momento para expresar su apoyo al pueblo palestino y criticar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en un contexto de tensiones políticas en EE. UU.

    En la rueda de prensa posterior, Einbinder, quien es judía, explicó su postura: “Como judía, tengo la obligación de distinguir a los judíos y a los del Estado de Israel. Nuestra religión y cultura son instituciones tan importantes y antiguas, independientes de este tipo de Estado etnonacionalista”, según reportó The Guardian. Sus comentarios se alinean con su activismo progresista, que incluye críticas al gobierno israelí y su defensa de causas como la inmigración y los derechos humanos. La mención a los “Birds” fue un guiño al equipo de fútbol americano Philadelphia Eagles, del que es fan.

    Un discurso que divide y enciende redes

    El momento, captado en videos compartidos en X, generó reacciones polarizadas. Un clip de @Variety, con 1.5 millones de vistas, mostró el discurso con la censura audible: “¡Palestina libre!” resonó claro, pero “fuck ICE” fue silenciado. Usuarios como @PopBase elogiaron su valentía: “Hannah Einbinder no se calla, usando su plataforma para la justicia”. Sin embargo, otros criticaron su lenguaje, como @Benshapiro, quien tuiteó: “Los Emmy se convirtieron en un mitin político. Qué sorpresa”. Un post de @TheHollywoodFix, con 800,000 reproducciones, destacó: “Einbinder se lleva el Emmy y el foco con su mensaje”.

    La censura, estándar en transmisiones en vivo para evitar lenguaje explícito, no impidió que el mensaje se difundiera. Según Nielsen, la gala atrajo 15 millones de espectadores, un 20% más que en 2024, y el discurso de Einbinder fue uno de los momentos más comentados, con hashtags como #FreePalestine y #AbolishICE trending en X. Su referencia a ICE llega tras incidentes recientes, como la muerte de un migrante mexicano en Chicago, que ha avivado críticas a la agencia.

    Hacks y Einbinder: Triunfo en medio de la polémica

    En Hacks, Einbinder interpreta a Ava Daniels, una guionista que revitaliza la carrera de la comediante Deborah Vance (Jean Smart, también premiada como Mejor Actriz en Comedia). La serie, aclamada por su guion y humor, consolidó su éxito en los Emmy 2025, con Einbinder superando a competidoras como Meryl Streep (Only Murders in the Building) y Carrie Coon (The White Lotus). Su victoria, a los 30 años, la posiciona como una voz emergente en Hollywood, conocida por su stand-up y su activismo.

    La gala, conducida por Nate Bargatze, celebró a The Pitt (Mejor Serie Dramática), The Studio (Mejor Serie de Comedia) y Adolescencia (Mejor Miniserie), con hitos como el de Tramell Tillman, primer hombre negro en ganar Mejor Actor de Reparto en Drama por Severance. Sin embargo, el discurso de Einbinder se robó titulares, especialmente por su mención a Palestina en un año de tensiones globales, con protestas en EE. UU. exigiendo un alto al fuego en Gaza.

    Un momento que trasciende los premios

    Einbinder, hija de la comediante Laraine Newman, no es ajena a la controversia. Su podcast The Big Flop y su especial de comedia en Max reflejan su humor político, y su discurso en los Emmy refuerza su compromiso con causas sociales. En un contexto donde figuras como Sofía Vergara y Eric Dane se ausentaron por problemas de salud, Einbinder aprovechó su momento para amplificar un mensaje divisivo pero resonante. “Como judía, hablo desde mi corazón por la justicia”, reiteró en la prensa, según Rolling Stone.

    Mientras los Emmy 2025 celebraron lo mejor de la TV, el grito de Einbinder por Palestina y contra ICE marcó un punto de inflexión, recordando el poder de los escenarios para el activismo. Su mensaje, censurado o no, ya resuena en un mundo que escucha.

    También te puede interesar: Sofía Vergara se ausenta de los Emmy 2025 por una alergia ocular grave que la lleva a urgencias

    Artículos relacionados