Netflix ha decidido eliminar a la actriz Karla Sofía Gascón de la campaña promocional de su película Emilia Pérez, una de las producciones que representa en la carrera hacia los Oscar. La decisión se tomó luego de la controversia que desató una serie de tuits antiguos de Gascón, donde se expresaba de manera racista y ofensiva.
La película, que es una de las apuestas de la plataforma para este año, se encuentra en medio de una intensa campaña de promoción para los premios de la Academia. La presencia de Gascón en la campaña de Emilia Pérez había sido destacada como un aspecto importante para atraer la atención hacia la producción, especialmente por su participación en el papel principal.
Sin embargo, la situación cambió cuando se viralizaron una serie de tuits de la actriz, publicadas hace algunos años, en los que se hacían comentarios considerados por muchos como ofensivos. Aunque la actriz ha ofrecido disculpas, la presión mediática y las críticas desde diversos sectores sociales no se hicieron esperar.
Netflix enfocado en la responsabilidad social
Netflix, que ha sido muy cuidadoso con las reacciones del público en relación con sus campañas, decidió rápidamente desvincular a Gascón de la campaña, con el fin de evitar un mayor daño a la imagen de la película en su intento de obtener una nominación al Oscar.
La plataforma no emitió comentarios públicos adicionales, limitándose a confirmar la eliminación de la actriz de las actividades promocionales.
Esta decisión de Netflix subraya el creciente enfoque en la responsabilidad social y la sensibilidad hacia el comportamiento en redes sociales de sus figuras públicas. En el caso de Gascón, el incidente podría repercutir en su carrera profesional, ya que la industria del entretenimiento, en particular las plataformas de streaming, son cada vez más estrictas en cuanto a las expectativas sobre la conducta de sus actores y colaboradores.
Por otro lado, en México, la reacción hacia la película Emilia Pérez ha sido mixta. Si bien la trama, dirigida por una cineasta mexicana emergente, ha sido aclamada por su originalidad y enfoque en temas relevantes para la sociedad actual, la controversia de Gascón ha opacado en parte el entusiasmo de los seguidores nacionales.
La crítica mexicana destaca la dirección y mensaje de la película
La crítica mexicana ha destacado la excelente dirección de la película, resaltando su profundo mensaje sobre la identidad y las luchas de la mujer en la sociedad contemporánea, especialmente en un contexto latinoamericano.
En este contexto, algunos medios de comunicación han señalado que la controversia no solo podría perjudicar la percepción de la película en México, sino también en otros mercados, particularmente en Estados Unidos, donde los debates sobre el comportamiento en redes sociales de las celebridades son aún más intensos.
A pesar de este contratiempo, Emilia Pérez sigue siendo una de las producciones más esperadas para la temporada de premios, con la crítica elogiando tanto su dirección como el guion, aunque ahora el foco está sobre la controversia generada por los tuits de Gascón.
La película se mantiene fuerte en su propuesta de visibilizar historias de mujeres y su participación en la lucha por la justicia social, algo que continúa resonando entre diversos sectores del público.
También te puede interesar: Hija de Sara Camacho en terapia intensiva por consumir nueces




