más

    Miss Chile 2025 también expone actitud grosera de Nawat Itsaragrisil

    La representante de Chile en Miss Universo 2025, Inna Moll, reveló en un live de TikTok la grosera actitud del director tailandés Nawat Itsaragrisil hacia ella, tras ser una de las primeras en levantarse en solidaridad con Fátima Bosch, Miss México, durante un altercado viral el 3 de noviembre. El incidente, que escaló hasta la expulsión de Nawat del certamen, ha unido a candidatas en rechazo al maltrato.

    Moll, de 28 años, aclaró rumores: «Fui la primera en pararme». Varias concursantes abandonaron el salón ante los insultos de Nawat a Bosch, quien se negó a grabar un video promocional no oficial para una cena con él, argumentando protocolos de su organización. «Me llamó ‘tonta’ frente a todas», denunció Bosch, generando un escándalo global. La Miss Universe Organization anunció acciones legales contra Nawat, restringiendo su rol y enviando supervisores internacionales.

    Solidaridad femenina

    Moll, sentada cerca de Bosch, se incorporó de inmediato, como muestran videos virales con millones de vistas en X y TikTok. «Todas estamos con ella; no la vamos a dejar sola», enfatizó en su transmisión, evitando detalles por restricciones del concurso. Su confesión: «A mí Nawat me cerró la puerta en la cara, pero bueno…». El gesto, durante la salida masiva, resalta un patrón de conducta, según candidatas.

    Nawat, presidente de Miss Grand International y vicepresidente de Miss Universe Asia, se disculpó públicamente, pero enfrenta sanción: canceló la cena y podría perder su cargo. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum elogió a Bosch: «Es ejemplo de cómo las mujeres debemos alzar la voz».

    Bosch, de 24 años, priorizó su integridad: «No participo en actividades no oficiales». El video del enfrentamiento, con Nawat gritando y llamando seguridad, se viralizó, forzando a la organización a intervenir.

    Grito de guerra: Inna Moll reinvita tradición chilena en la Inaugural

    En la ceremonia inaugural del 5 de noviembre, Moll brilló con un vestido rojo de cuento de hadas, fusionando elegancia y raíces. Presentó su grito de batalla: un «¡Chile!» aguerrido y natural, alejado del tono juguetón de su predecesora Dides en 2024, cuyo «¡Chile, mi gente!» sigue viral con 10 millones de streams en TikTok.

    «Volvemos a lo esencial: fuerza y orgullo», dijo Moll, licenciada en Publicidad y activista por el bienestar emocional y océanos. Su trend en TikTok, «Addicted to You», generó críticas por timing sensible post-polémica, pero ella lo defendió: «Es mi esencia; no callaré mi voz».

    La final del 23 de noviembre en Bangkok, transmitida por Telemundo, marca el 75 aniversario del certamen. Nawat, con historial controvertido desde 2007 en Miss Thailand World, enfrenta demandas por crear un «ambiente tóxico». Candidatas como Moll y Bosch visibilizan causas: océanos para Chile, equidad para México.

    También te puede interesar: Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en nueva batalla legal

    Artículos relacionados