Robert Redford, uno de los actores, directores y productores más influyentes del cine estadounidense, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Sundance, Utah. El legendario intérprete de Butch Cassidy and the Sundance Kid y fundador del Festival de Sundance, que revolucionó el cine independiente, murió pacíficamente mientras dormía, según confirmó su publicista Cindi Berger a The New York Times. Redford, símbolo de la era dorada de Hollywood con una carrera de seis décadas, deja un legado de más de 50 películas, dos Oscars y un compromiso inquebrantable con el activismo ambiental y los derechos civiles.
Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, como Charles Robert Redford Jr., el actor creció en una familia modesta y estudió pintura en la Universidad de Colorado gracias a una beca deportiva en béisbol. Tras la muerte de su madre cuando tenía 13 años, Redford se mudó a Nueva York, donde se matriculó en la Academia de Arte Dramático. Debutó en Broadway en 1959 con Tall Story y en televisión en series como Maverick y The Twilight Zone, pero su salto al estrellato llegó en la década de 1960 con roles en Inside Daisy Clover (1965), This Property Is Condemned (1966) y The Chase (1966), donde compartió créditos con Marlon Brando y Jane Fonda.
De galán de Hollywood a visionario del cine independiente
Redford se consolidó como un ícono de la contracultura de los 70 con películas que exploraban temas políticos y sociales. En 1967, Descalzos en el Parque con Jane Fonda lo catapultó a la fama, y Fonda lo recordó en el Festival de Venecia: “Fue divertido besarlo en mis 20 y volver a hacerlo en los 80”. Su dúo con Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), dirigida por George Roy Hill, se convirtió en un clásico, recaudando 102 millones de dólares y ganando siete Oscars. El personaje de Sundance Kid inspiró el nombre del Sundance Institute, fundado por Redford en 1981 para apoyar el cine independiente.
Otros hitos incluyen The Candidate (1972), donde interpretó a un senador idealista, y All the President’s Men (1976), como Bob Woodward en la investigación de Watergate junto a Dustin Hoffman. Entre 1974 y 1976, protagonizó tres de las películas más taquilleras del año, consolidando su estatus como el actor de mayor convocatoria. Su colaboración con Sydney Pollack en siete filmes, como Jeremiah Johnson (1972) y Out of Africa (1985), mostró su versatilidad en westerns, dramas y comedias. En los 90, Indecent Proposal (1993) con Demi Moore y Woody Harrelson fue un éxito comercial, mientras The Natural (1984) lo inmortalizó como un beisbolista redimido.
Directores, activista y legado perdurable
Redford debutó como director con Ordinary People (1980), que ganó cuatro Oscars, incluido Mejor Película y Director. Otros trabajos tras la cámara incluyen Quiz Show (1994), A River Runs Through It (1992) y The Milagro Beanfield War (1988). En sus últimos años, actuó en All Is Lost (2013), Pete’s Dragon (2016) y el universo Marvel como Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier (2014) y Avengers: Endgame (2019). Su compromiso con el medio ambiente y los derechos indígenas lo llevó a fundar el Sundance Institute en 1979, que ha lanzado carreras de Quentin Tarantino, Chloé Zhao y Ava DuVernay. Time lo llamó en 2014 “el padrino del cine independiente”.
Redford recibió un Oscar honorífico en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. Casado dos veces —con Lola van Wagenen (1958-1985), con quien tuvo cuatro hijos, dos fallecidos, y Sibylle Szaggars (2009)— mantuvo una vida privada discreta. Su muerte, confirmada por Berger a múltiples medios, genera un vacío en Hollywood. “Robert Redford pasó el 16 de septiembre de 2025 en su hogar de Sundance, Utah, rodeado de seres queridos. Será extrañado inmensamente”, dijo. El mundo del cine rinde tributo a un ícono que, con su encanto y visión, definió generaciones.
También te puede interesar: Bad Bunny anuncia concierto sorpresa en streaming desde Puerto Rico