El Museo Nacional de Historia (MNH), ubicado en el Castillo de Chapultepec, conmemora ocho décadas dedicadas a la preservación y difusión de la historia de México. Como parte de esta celebración, el museo ha lanzado el catálogo conmemorativo 80 Años, 80 Piezas (1944-2024), una obra editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que ofrece un recorrido visual y documental por objetos emblemáticos que encapsulan la riqueza histórica, cultural y arqueológica del país.
Presentación del catálogo conmemorativo
La presentación del catálogo tuvo lugar en el propio recinto, contando con la participación de:
- Héctor Palhares Meza, director del Museo Nacional de Arte (Munal).
 - Salvador Rueda Smithers, director del MNH.
 - María Hernández Ramírez, historiadora e investigadora especializada en indumentaria y enseres domésticos.
 - Juan Manuel Blanco Sosa, investigador y curador de numismática del MNH.
 
El MNH, cuya colección ha crecido de 56,000 piezas en sus inicios a más de 100,000 en la actualidad, abarca objetos que representan un amplio espectro de la historia nacional, desde el periodo prehispánico hasta el siglo XX.
Una curaduría que cuenta la historia de México
La selección de las 80 piezas incluidas en el catálogo fue un desafío interdisciplinario que involucró a curadores e investigadores especializados.
Selección minuciosa
La historiadora María Hernández Ramírez destacó la importancia de cada pieza:
«Este catálogo muestra cómo se organiza el vasto acervo de 100,000 objetos, combinando investigaciones recientes con fotografías que capturan detalles excepcionales.»
Contribución colectiva
Por su parte, Juan Manuel Blanco Sosa resaltó la labor conjunta de todas las áreas del museo:
«Este libro invita a redescubrir piezas de la colección permanente y a acercarse a objetos que no están en exhibición.»
Imágenes como ventanas al pasado
Las fotografías que ilustran el catálogo son obra de reconocidos artistas como Omar Dumaine, Leonardo Hernández y Gliserio Castañeda, quienes capturaron con maestría los detalles de cada pieza. Asimismo, el libro incluye imágenes de los murales icónicos del Castillo de Chapultepec, creados por artistas como José Clemente Orozco, Juan O’Gorman y David Alfaro Siqueiros.
Reflexión del director del MNH
Salvador Rueda Smithers, director del MNH, describió el catálogo como un espejo que refleja la evolución de las sociedades y de la historiografía:
«Las 80 piezas seleccionadas y documentadas sintetizan la fluidez de las sociedades y el papel de los historiadores en su interpretación.»
El legado del MNH y su futuro
Con este catálogo, el Museo Nacional de Historia reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural de México, consolidándose como un referente indispensable para la exploración y entendimiento de la riqueza histórica nacional.
También te puede interesar: Eugenio Derbez en polémica por sus críticas a Selena Gómez


                                    

