más

    ¡No escampa para Karla Sofía Gascón! Cancelan publicación de su novela

    La editorial Dos Bigotes anunció la cancelación de la publicación de la novela «Karsia», escrita por la actriz Karla Sofía Gascón, tras la reciente controversia desatada por la divulgación de antiguos tuits de contenido racista e islamófobo.

    La decisión se tomó después de que las publicaciones de la protagonista de «Emilia Pérez» resurgieran en redes sociales, generando críticas y el rechazo de diversos sectores.

    Dos Bigotes emitió un comunicado en el que confirmó la suspensión del libro, argumentando que los mensajes difundidos eran incompatibles con los valores de la editorial. «El jueves 30 de enero, salieron a la luz una serie de tuits que nos llevaron a tomar la decisión de suspender la publicación del libro», indicó la editorial.

    Reacciones en la industria cinematográfica

    Las repercusiones también se extendieron a la industria del cine. Karla Sofía Gascón no asistirá a la gala de los Premios Goya en Granada, una decisión acordada con los productores de «Emilia Pérez» para evitar que la controversia afecte la posible nominación de la película en los premios Óscar.

    Además, la actriz ha sido retirada de la campaña de promoción de la cinta en el mercado anglosajón, la cual es gestionada por Netflix.

    El director del filme, Jacques Audiard, expresó su decepción ante la situación y calificó los mensajes de Gascón como «odiosos e imperdonables». Por su parte, Gascón se manifestó a través de Instagram, afirmando: «Quiero existir y crear arte sin miedo».

    La polémica en torno a «Emilia Pérez»

    Previo a esta controversia, la película «Emilia Pérez» ya había generado críticas en México debido a su representación del país y su cultura. Dirigida por Audiard, la cinta fue señalada por su falta de «sensibilidad y contexto», presentando una visión estereotipada de México.

    El propio director admitió no haber investigado a fondo el contexto mexicano, lo que generó malestar entre cineastas y actores nacionales.

    La elección de un elenco mayormente extranjero y los comentarios de la directora de casting, sugiriendo una supuesta falta de talento en México, también fueron duramente criticados.

    Algunos analistas consideraron que la película presenta una «caricatura insensible» del narcotráfico y su impacto en la sociedad mexicana.

    Consecuencias en la carrera de Karla Sofía Gascón

    La actriz había defendido en redes sociales la representación de México en «Emilia Pérez», lo que intensificó las críticas en su contra. Sus respuestas, percibidas como despectivas, generaron una oleada de reacciones negativas.

    Como consecuencia, Gascón cerró su cuenta en X (antes Twitter) y limitó el acceso a sus publicaciones.

    La cancelación de la reedición de «Karsia» y su exclusión de eventos clave han puesto en duda su futuro profesional. La controversia sobre su figura y su participación en «Emilia Pérez» continúa evolucionando, generando un debate sobre la responsabilidad de los artistas y las repercusiones de sus acciones pasadas.

    También te puede interesar: Congreso de Morelos aprueba destitución de Uriel Carmona como fiscal del Estado

    Artículos relacionados