más

    Rosalía arrasa con ‘Lux’: 12 canciones entran al Top50 Global de Spotify

    Un día después del lanzamiento de su nuevo álbum Lux, Rosalía ha vuelto a demostrar su poder global: doce de las quince canciones de la versión digital entraron al Top50 Global de Spotify. El impacto fue inmediato y la consolidó como la artista número tres más escuchada en el mundo, solo por detrás de Taylor Swift y Bad Bunny.

    Un regreso que redefine su carrera

    El fenómeno de Lux no solo radica en las cifras. El disco, que en formato físico incluye 18 temas, marca un punto de inflexión en la carrera de Rosalía, alejándose del maximalismo de Motomami para adentrarse en un sonido más atmosférico, introspectivo y con guiños barrocos.

    “La Perla”, una de las canciones más comentadas, se colocó en el puesto 5 global con casi 4.5 millones de reproducciones, posicionándose como el tema más escuchado del disco. Le siguieron “Berghain” (puesto 7, 4 millones de escuchas) y “Reliquia” (puesto 10, 3.7 millones). Estas tres piezas no solo dominan las listas, sino que también reflejan una evolución artística más personal, menos experimental, pero igual de provocadora.

    La estructura del álbum parece diseñada para una escucha completa. De hecho, las canciones se posicionaron casi en el mismo orden del disco: “Sexo, Violencia y Llantas” (11), “Divinize” (14), “Porcelana” (20) y “Mio Cristo Piange Diaminti” (23). Este comportamiento sugiere que los oyentes no están saltando temas, sino recorriendo el viaje emocional completo que plantea la catalana.

    Éxito sin precedentes y recepción crítica

    En total, Lux acumuló más de 45 millones de reproducciones en su primer día, según datos internos de la plataforma. Las críticas también han sido unánimes. Medios como Rolling Stone, Variety y The Guardian coincidieron en que el álbum consolida a Rosalía como “una de las artistas más influyentes de la década”.

    “La artista demuestra que su ambición no es dominar listas, sino reinventar el concepto de pop global”, señaló BBC Music. En España, Lux copó los primeros 16 lugares del Top50, desplazando incluso a los lanzamientos de Daddy Yankee y Bizarrap.

    La composición del álbum mezcla español, inglés e italiano, explorando temas como el perdón, el deseo y la fe, con producción de Frank Dukes y El Guincho. Rosalía describe el proyecto como “una ofrenda a la belleza imperfecta”, en una clara ruptura con la estética urbana que la catapultó a la fama.

    Rosalía, símbolo del pop global de autor

    El ascenso de Rosalía no se mide solo por su alcance comercial. Su capacidad para combinar riesgo artístico con impacto masivo la ha convertido en una referencia cultural. Desde su irrupción con El Mal Querer, ha logrado mantenerse relevante sin repetir fórmulas, algo que pocas figuras del pop contemporáneo consiguen.

    En el Top50 Global, las únicas tres canciones que quedaron fuera —“Sauvignon Blanc”, “Memória” y “Magnolias”— registraron más de 1.8 millones de reproducciones cada una, cifras que muchos artistas solo alcanzan con sencillos promocionales.

    Con Lux, Rosalía reafirma su dominio en el pop internacional, pero también lanza un mensaje: el éxito global no está reñido con la experimentación artística. En tiempos de algoritmos y lanzamientos desechables, ella apuesta por el concepto, la narrativa y la emoción.

    También te puede interesar: Dua Lipa interpreta canción de Soda Stereo en Argentina

    Artículos relacionados