más

    Se desploma pantalla durante concierto de El Tri en el Auditorio Nacional; espectáculo se reanuda sin heridos

    El concierto sinfónico de El Tri en el Auditorio Nacional, la noche del domingo 12 de octubre de 2025, sufrió un momento de tensión cuando una pantalla gigante instalada sobre el escenario se desplomó durante la interpretación de la primera canción, obligando a suspender temporalmente la presentación. La estructura, ubicada en el costado derecho del escenario, se inclinó peligrosamente antes de caer de forma vertical y curvada sobre una de las esquinas.

    La rápida intervención del equipo técnico permitió retirar a los integrantes de El Tri, encabezados por Alex Lora, antes de que la situación se agravara. Lora, fiel a su estilo, buscó restar dramatismo con comentarios dirigidos al público: “Nunca pasan estas mamad..s, solo cuando toca El Tri”, lo que generó aplausos y alivió la tensión.

    Durante la pausa de 20 minutos, los organizadores resolvieron el inconveniente y la presentación continuó sin más contratiempos. No se reportaron personas lesionadas ni entre los músicos ni entre los asistentes, confirmó TV Azteca. Sin embargo, el público manifestó su descontento abucheando a la producción del evento.

    El incidente dejó en evidencia la importancia de revisar la seguridad estructural de equipos pesados durante espectáculos masivos. Especialistas en seguridad y Protección Civil han señalado que este tipo de accidentes, aunque raros, pueden evitarse mediante inspecciones periódicas y protocolos estrictos de montaje. La experiencia del Auditorio Nacional demuestra que la intervención inmediata puede prevenir tragedias mayores.

    Advertencia sobre responsabilidad en eventos

    La reciente colocación de una advertencia en Jardines de México durante el Festival Vaivén en Morelos ha generado polémica, ya que informaba a los asistentes que los organizadores no asumirían responsabilidad por accidentes o lesiones ocurridas dentro del evento, incluso si fueran consecuencia de omisiones. Esto indignó a quienes asisten a este tipo de espectáculos por la aparente falta de seguridad.

    La legislación mexicana, tanto a nivel federal como en la Ciudad de México y Morelos, establece que los organizadores deben garantizar la seguridad de los asistentes y cumplir con las normas de Protección Civil. Los deslindes de responsabilidad, aunque frecuentes en boletos y avisos, no eximen legalmente a los organizadores de daños o lesiones derivados de negligencia o incumplimiento normativo.

    El desplome de la pantalla del Auditorio Nacional se suma a otros incidentes recientes en los que la supervisión y la preparación frente a emergencias han marcado la diferencia entre un susto y una tragedia. La intervención rápida del personal técnico y la calma de Alex Lora evitaron que el incidente pasara a mayores, permitiendo que el público disfrutara del resto del concierto.

    Especialistas recomiendan que, además de cumplir con la normativa, los organizadores incluyan simulacros de evacuación, señalización clara y un plan de contingencia visible para los asistentes. Este tipo de medidas no solo protegen la integridad física de los asistentes, sino que también reducen riesgos legales para los promotores y fortalecen la confianza del público en los eventos masivos.

    A pesar del susto inicial, los asistentes destacaron la actitud profesional de los músicos y la rapidez con la que el equipo técnico resolvió la situación. La combinación de experiencia y coordinación permitió que el espectáculo se reanudara y concluyera con éxito, demostrando que incluso los contratiempos imprevistos pueden manejarse sin poner en riesgo a los espectadores.

    También te puede interesar: Murió Diane Keaton, la icónica actriz de ‘El Padrino’ y ‘Annie Hall’

    Artículos relacionados