La ceremonia anual de entrega de premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que reconoce lo mejor de la industria del cine con la famosa estatuilla del Oscar, nos deja cada año con momentos de alegría, sorpresa y asombro. Este 2025 no fue la excepción, con un gran reconocimiento al cine latinoamericano: la película brasileña se llevó el Oscar a Mejor Película Internacional.
Este año, la 97ª ceremonia no estuvo exenta de controversia. Al finalizar el evento, surgieron protestas por la no inclusión, que no exclusión, de la recientemente fallecida diva mexicana Silvia Pinal. Sin embargo, ¿es justa o esperada?
Homenaje «In Memoriam»
En cada ceremonia se dedica un segmento de entre cuatro y cinco minutos (de gran valor en televisión) para homenajear a figuras del cine de Hollywood que fallecieron recientemente. La Academia crea anualmente un comité encargado de elaborar una lista de posibles homenajeados, la cual se reduce a un máximo de 40 o 50 figuras. En el video se incluyen no solo actores y actrices, sino también directores, productores, diseñadores, guionistas, maquilladores, compositores, entre otros.
Criterio de selección
El criterio de selección descarta a aquellos cuyos logros fueron más relevantes en otras áreas como la televisión, la música o el teatro, donde también reciben homenajes en los premios Emmy, Grammy y Tony, respectivamente. En años anteriores, también hubo controversias por la ausencia de actores consagrados. En 2011, por ejemplo, no se incluyó a Corey Haim, y en 2009 se desvió la atención de Farrah Fawcett, quien falleció el mismo día que Michael Jackson.
México debe sentirse orgulloso de las grandes estrellas que ha aportado a Hollywood. Algunas, incluso, fueron homenajeadas antes de que existiera el segmento, como Dolores del Río, Ramón Novarro, Pedro Armendáriz, Cantinflas, y más tarde, tras la creación del homenaje, figuras como Anthony Quinn, Pedro Armendáriz Jr. y Ricardo Montalbán. Cabe destacar que los dos Armendáriz fueron los únicos actores padre e hijo en participar en películas de James Bond: “Desde Rusia con Amor” (el padre) y “Licencia para Matar” (el hijo). Con el paso del tiempo, actores como Salma Hayek, Diego Luna, Lupita Nyong’o, Alfonso Herrera y muchos otros, se unirán al legado de directores como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu.
También te puede interesar: Cárteles se arman contra Trump con más armas y ejército de sicarios




