más

    Silvia Pinal se une al grupo de artistas que fallecieron un 28

    Silvia Pinal, ícono del Cine de Oro Mexicano, falleció la tarde del 28 de noviembre a los 93 años, tras una semana de hospitalización. Aunque su familia había informado que pronto sería dada de alta, complicaciones en su salud impidieron su regreso a casa, marcando el fin de una era en la historia del espectáculo mexicano.

    La Coincidencia del 28: Un número que une a grandes figuras

    El día de su muerte no pasó desapercibido, pues coincide con la partida de otras grandes figuras del mundo del espectáculo. Personalidades como Armando Manzanero, José José, Juan Gabriel, Roberto Gómez Bolaños y Manuel «Loco» Valdés también fallecieron un día 28, creando un vínculo simbólico entre los grandes nombres de la cultura y el entretenimiento.

    Armando Manzanero: Un maestro del romanticismo

    El legendario compositor y cantante mexicano, creador de canciones como “Contigo aprendí”, “Somos novios” y “Adoro”, falleció el 28 de diciembre de 2020. Su muerte fue consecuencia de complicaciones derivadas del COVID-19, dejando un vacío en el mundo de la música romántica.

    José José: La voz que conmovió a Latinoamérica

    El “Príncipe de la Canción” falleció el 28 de septiembre de 2019, a causa de complicaciones relacionadas con el cáncer de páncreas. Su partida marcó a generaciones enteras que encontraron consuelo y emoción en su inigualable voz.

    Juan Gabriel: El divo de Juárez que nunca será olvidado

    El mundo se detuvo el 28 de agosto de 2016 al conocerse la noticia del fallecimiento de Juan Gabriel, quien murió a los 66 años debido a un paro cardiaco. Su partida ocurrió en Santa Mónica, California, y dejó un legado imborrable en la música y la cultura popular mexicana.

    Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”: Un ícono del humor

    El creador de personajes inolvidables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado murió el 28 de noviembre de 2014, exactamente una década antes que Silvia Pinal. Su deceso ocurrió en su residencia de Cancún, a los 85 años, debido a una insuficiencia cardíaca.

    Manuel “Loco” Valdés: La risa que enfrentó la adversidad

    Tras luchar contra el cáncer de piel, el carismático comediante Manuel “Loco” Valdés falleció el 28 de agosto de 2020. Su estilo irreverente y su legado en la comedia mexicana lo mantienen vivo en la memoria de su público.

    El 28: Un símbolo en el mundo del espectáculo

    La coincidencia del número 28 en las fechas de fallecimiento de estas grandes figuras subraya una conexión inesperada entre quienes han marcado la historia del entretenimiento en México y América Latina. Este número se convierte, para muchos, en un símbolo que enlaza las trayectorias de artistas cuya obra ha dejado una huella imborrable.

    También te puede interesar: La tragedia de Viridiana Alatriste: La joven actriz hija de Silvia Pinal, una promesa truncada del cine mexicano

    Artículos relacionados