más

    Abaten en Reynosa a “La Chucky”, sicaria del Cártel del Golfo que fingió su muerte en 2019

    Cinco presuntos miembros del Cártel del Golfo murieron tras un enfrentamiento con la Guardia Estatal de Tamaulipas. Entre ellos se encontraba una mujer conocida como “La Chucky”, una joven sicaria que ganó notoriedad en redes sociales por exhibir su vida criminal y que, según reportes previos, había fingido su muerte hace seis años para evadir a las autoridades.

    Una persecución terminó en tragedia

    Los hechos ocurrieron el viernes 8 de noviembre durante un operativo de patrullaje en una brecha del municipio de Reynosa, Tamaulipas. Elementos de la Guardia Estatal detectaron una camioneta GMC Sierra con reporte de robo. Cuando intentaron interceptarla, los ocupantes abrieron fuego contra los agentes, desatando un enfrentamiento.

    La persecución concluyó cuando el vehículo chocó contra un poste de luz. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en el lugar murieron cinco personas, entre ellas “La Chucky”. Las autoridades aseguraron seis armas largas calibre .223, 39 cargadores, cuatro chalecos tácticos, cuatro equipos de radiocomunicación y cuarenta “ponchallantas”. Ningún agente resultó herido.

    Toda la evidencia quedó bajo resguardo ministerial mientras continúan los operativos en la zona, una de las más disputadas por el crimen organizado debido a su posición fronteriza con Estados Unidos.

    Una figura del narco visible en redes sociales

    La identidad de “La Chucky” trascendió los círculos criminales por su exposición pública. En redes sociales, presumía armas de alto poder, camionetas de lujo, música de narcocorridos y ramos buchones. Según versiones locales, mantenía una relación sentimental con un presunto cabecilla del Cártel del Golfo y participaba activamente en labores de halconeo y vigilancia.

    Medios de Tamaulipas han señalado que la mujer habría fingido su muerte en 2019, cuando se difundió el rumor de que había sido ejecutada junto a otros nueve miembros del grupo criminal por una traición interna. Años después, sus publicaciones demostraron que seguía operando en Matamoros y San Fernando.

    Su hermana, conocida como “La Chata”, murió en 2011 en circunstancias aún no esclarecidas, lo que marcó el inicio de una aparente cadena de violencia dentro de su entorno familiar.

    Las mujeres del crimen organizado en Tamaulipas

    El caso de “La Chucky” ha reavivado el recuerdo del grupo conocido como “Las Marucheras”, un conjunto de jóvenes sicarias que operaron para el Cártel del Noreste a partir de 2019. Estas mujeres comenzaron como halconas y, tras la caída de varios líderes varones, escalaron posiciones dentro de las células criminales.

    Su nombre proviene de “Los Marucheros”, término usado para describir a los vigilantes de bajo rango que comen sopas instantáneas durante sus rondas. “Las Marucheras” se volvieron famosas por difundir videos armadas y amenazando a rivales desde camionetas en movimiento.

    Casos como el de “La Güera” y “La Peque Sicaria” reflejan un fenómeno creciente: la participación femenina en estructuras criminales donde la violencia y la exhibición pública se mezclan con la cultura digital.

    El abatimiento de “La Chucky” expone nuevamente el protagonismo de las mujeres dentro del sicariato en el norte del país, un fenómeno que sigue evolucionando con la exposición mediática y el control territorial de los cárteles en Tamaulipas.

    También te puede interesar: Director de la policía de Jalapa, Tabasco, es detenido por vínculos con La Barredora

    Artículos relacionados