más

    Asesinan a familia en Reynosa: investigan venganza laboral como móvil del crimen

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó el hallazgo de tres cuerpos en un camino de terracería a las afueras de Reynosa, correspondientes presuntamente a una familia desaparecida desde el 30 de octubre. Las autoridades investigan un posible ajuste de cuentas vinculado con un conflicto laboral en una maquiladora de la zona, mientras continúa la búsqueda de una menor de 10 años que sigue sin ser localizada.

    La familia había desaparecido hace una semana

    De acuerdo con el reporte oficial, las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Heriberto González Santes, de 41 años; su esposa, Berenice Flores Flores, de 37; y su sobrino, Ángel Manuel González Valencia, de 20 años. La hija del matrimonio, Claudia Estefanía, de 10 años, aún no ha sido encontrada. La familia fue reportada como desaparecida el 31 de octubre, después de que sus parientes perdieran todo contacto con ellos.

    Un familiar relató que, al acudir a la vivienda ubicada en la colonia Hacienda Las Fuentes, encontró las puertas entreabiertas, sin signos de violencia visibles, pero en completa oscuridad. “La puerta se abrió sola, sin necesidad de forzarla”, declaró el denunciante ante las autoridades, según medios locales.

    Los padres trabajaban en una maquiladora de la región y, según sus allegados, no existían antecedentes de amenazas o conflictos personales. Sin embargo, tras su desaparición, las autoridades desplegaron agentes en distintos puntos de Reynosa, con apoyo de colectivos de búsqueda, para rastrear posibles rutas de escape o zonas de retención.

    La situación generó alarma entre los vecinos, ya que Claudia Estefanía padecía una discapacidad intelectual y requería atención médica constante. Colectivos criticaron la demora en activar la Alerta Amber, a pesar de la presencia de una menor en riesgo, lo que habría podido entorpecer los primeros momentos de la búsqueda.

    Hallan tres cuerpos; sigue la búsqueda de la menor

    El 5 de noviembre, la Fiscalía estatal confirmó el hallazgo de tres cuerpos sin vida en un camino rural en las afueras de Reynosa. Los restos, que corresponden a una mujer y dos hombres, fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se realizan los exámenes periciales para confirmar su identidad y determinar la causa de muerte.

    La institución indicó que existen “elementos convincentes” que permiten presumir que se trata de tres de los integrantes de la familia desaparecida. No obstante, enfatizó que los resultados oficiales se darán a conocer una vez concluidos los análisis de ADN.

    Dos personas fueron detenidas en relación con el caso y se investiga la posible participación de más individuos. Las autoridades mantienen activo el operativo de búsqueda para localizar a la menor y esclarecer el móvil del crimen.

    Venganza laboral, la principal línea de investigación

    Según fuentes de la investigación citadas por medios locales, una de las hipótesis más sólidas apunta a un conflicto en el entorno laboral de Heriberto González Santes. El hombre habría sido ascendido recientemente al puesto de supervisor en una maquiladora de la zona, lo que generó resentimientos entre algunos compañeros.

    De acuerdo con esta versión, los presuntos responsables habrían sido contratados para privarlo de la libertad como represalia por el ascenso. Durante la ejecución del delito, la familia completa fue secuestrada y posteriormente asesinada.

    A pesar de esta línea de investigación, la Fiscalía de Tamaulipas aclaró que el caso sigue abierto y no se descarta ninguna posibilidad, incluyendo la participación de grupos delictivos con operaciones en la región fronteriza. Los resultados de los peritajes y las declaraciones de los detenidos continuarán integrándose al expediente ministerial.

    La violencia en Reynosa ha repuntado en los últimos meses, con un incremento en los reportes de desapariciones y homicidios vinculados tanto a disputas criminales como a conflictos laborales en industrias locales. Este nuevo caso ha generado indignación en redes sociales, donde colectivos de búsqueda y familiares de víctimas exigen justicia y mayor eficiencia en los protocolos de atención.

    También te puede interesar: ¿Qué necesitas saber para entender la violencia en Michoacán?

    Artículos relacionados