Tijuana registra 45 homicidios en noviembre; la disputa entre cárteles mantiene a la ciudad fronteriza bajo constante tensión.
14 de noviembre de 2024.- La violencia en Tijuana continúa en ascenso. Durante la madrugada de este jueves, un fuerte operativo de seguridad fue desplegado en la zona del Cañón de la Pedrera luego de que se reportara un vehículo abandonado con restos humanos y un narcomensaje. Este macabro hallazgo eleva a 45 el número de homicidios en la ciudad en lo que va de noviembre, y a 1,577 en lo que va del año, confirmando la complejidad de la situación de seguridad en esta región fronteriza.
El hallazgo de un cuerpo mutilado y un mensaje de advertencia
Según los reportes policiales, alrededor de la medianoche algunos conductores que circulaban por el bulevar Cuauhtémoc Sur notaron un automóvil blanco con la cajuela abierta, lo que llamó su atención. Al acercarse las autoridades, encontraron en el interior del auto el cuerpo decapitado de un hombre y, en el suelo, detrás del vehículo, una lona con un mensaje presuntamente dirigido a un miembro de una organización criminal conocido como “El Congo”. La amenaza acusaba a este individuo de “atacar por la espalda”.
El cuerpo, aún sin identificar, pertenecía a un hombre robusto que vestía camiseta azul y pantalón de mezclilla. Las autoridades no han confirmado si todos los restos hallados, incluida la cabeza y las manos colocadas junto a la lona, pertenecen a la misma víctima.
Escalada de violencia en Tijuana
Este no fue el único hecho violento en Tijuana durante la noche. En otro incidente, Edgar Arturo “N”, un joven de 30 años que acababa de salir de la penitenciaría, fue asesinado en un ataque armado. Simri “N” y Odilón “N”, quienes fueron detenidos en el bulevar Federico Benítez, habrían estado esperando la salida de la víctima, incluso conversando con la esposa del joven que también esperaba su liberación.
Los agresores dispararon al menos siete veces, impactando a Edgar Arturo “N” en el abdomen y provocando su muerte. Este ataque, sumado al hallazgo en el Cañón de la Pedrera, forma parte de una serie de crímenes que mantienen a Tijuana en el epicentro de una ola de violencia, marcada por la disputa de territorios entre grupos delictivos.
La creciente disputa entre cárteles en Baja California
La situación en Tijuana responde a una disputa territorial entre el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Tijuana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes buscan controlar el corredor de drogas y otros delitos en la región. Según datos oficiales, el estado de Baja California registró 1,627 carpetas de investigación por homicidio doloso entre enero y septiembre de 2024, la mayoría de estos casos en Tijuana.
Las autoridades continúan trabajando en medidas de contención y estrategias de seguridad, pero los ataques y enfrentamientos entre cárteles mantienen en vilo a la ciudadanía. Tijuana, como punto de acceso hacia los Estados Unidos, se ha convertido en un lugar clave para las actividades de estas organizaciones criminales, y la violencia asociada afecta tanto a los residentes locales como a la estabilidad en la frontera.
Tijuana sin quien se ocupe
La situación de violencia en Tijuana y Baja California exige atención urgente. Mientras los cárteles continúan su lucha por el control territorial, las autoridades deben redoblar esfuerzos para proteger a la población y mejorar las estrategias de prevención de la violencia. Los recientes homicidios y el alarmante aumento en los crímenes son una señal de la necesidad de una intervención integral en la región.
También te puede interesar: Destituyen a Director de la Policía Auxiliar de Cancún tras ser detenido en presunto estado de ebriedad


                                    

