más

    Cae célula criminal ‘Los Pepas’ tras cateos en Iztapalapa y la CEDA

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó la captura de seis presuntos integrantes de la banda delictiva conocida como “Los Pepas”, señalada por extorsión y narcomenudeo en Iztapalapa y la Central de Abasto (CEDA). Los detenidos, que simulaban pertenecer a grupos como “La Unión Tepito”, “Los Tanzanios” y el Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron sorprendidos en dos operativos simultáneos que permitieron desarticular parte de sus operaciones ilegales. La acción fue coordinada entre la SSC, la Fiscalía capitalina, la Marina y la Guardia Nacional.

    Operativos simultáneos en dos puntos de Iztapalapa

    De acuerdo con las autoridades, los cateos se realizaron en departamentos de la colonia Chinampac de Juárez y en las inmediaciones de la Central de Abasto. Durante el primer operativo, en la Unidad Habitacional Ex Lienzo Charro, se aseguraron 149 envoltorios de crystal, 99 bolsitas con marihuana y libretas con listas de víctimas de extorsión. En el lugar fueron detenidos cuatro hombres y una mujer, de entre 17 y 27 años de edad.

    Los detenidos fueron identificados como Marlon Emmanuel Ponce Flores, alias “El Panda”; Gustavo Alonso Ruiz Moreno, “El Flaco”; Cristian Alexis Juárez Romo, “El Romo”; Diana Rocío “N” y Brayan “N”. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

    Segundo cateo revela arsenal de drogas y libretas de cobro

    El segundo despliegue tuvo lugar en la Unidad Habitacional Cabeza de Juárez, donde agentes hallaron 53 envoltorios con narcóticos, 60 bolsitas de marihuana, un chaleco táctico y una gorra con la leyenda “Pepas”. También fueron aseguradas libretas con registros de cobros por extorsión a comerciantes locales. En ese punto se detuvo a un hombre de 56 años, quien ya había estado preso por resistencia de particulares en 2023.

    Las autoridades confirmaron que otro de los implicados, de 22 años, tenía antecedentes por delitos contra la salud en 2024. Esto refuerza la hipótesis de que “Los Pepas” eran una célula con historial delictivo y que usaban la intimidación para controlar espacios de venta y extorsión.

    Estrategia de intimidación sin respaldo de grandes cárteles

    Pese a presentarse como emisarios de organizaciones de alto nivel, como el CJNG o La Unión Tepito, la SSC aclaró que no existía vínculo real con dichos cárteles. Su modus operandi consistía en infundir miedo a comerciantes de la CEDA y de puestos semifijos en Iztapalapa para obtener cuotas semanales, además de dedicarse al narcomenudeo.

    En el operativo participaron la SEMAR y la Guardia Nacional, quienes dieron seguridad perimetral mientras la SSC y la Fiscalía cumplían con las órdenes de cateo autorizadas por un juez de control. Los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo para continuar con las investigaciones.

    Detenidos a disposición del Ministerio Público

    Los seis integrantes de la célula fueron informados de sus derechos constitucionales y trasladados ante el Ministerio Público para definir su situación jurídica. Las autoridades señalaron que las pruebas recabadas —droga, libretas de cobro y objetos con insignias del grupo— serán clave para robustecer las imputaciones.

    El caso ha llamado la atención por la forma en que esta célula buscó legitimarse falsamente como parte de cárteles nacionales de alto impacto, estrategia que les permitió operar durante un tiempo en zonas de alta actividad comercial.

    También te puede interesar: Guardia Nacional frustra contrabando de armas en frontera de Juárez; arrestan a mujer estadounidense

    Artículos relacionados