más

    Cae «La Jefa», presunta líder de célula del Cártel de Tláhuac dedicada a extorsión en CDMX

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a Verónica “N”, alias “La Jefa”, identificada como presunta líder de una célula del Cártel de Tláhuac dedicada a extorsión, narcomenudeo, homicidio, préstamos “gota a gota” y despojo de predios en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, con alcance en el Estado de México. La captura, realizada en un operativo conjunto, representa un golpe al crimen organizado en el oriente capitalino, donde el cártel ha generado violencia y control territorial desde 2017, tras la muerte de su fundador, “El Niño de Oro”.

    La detención ocurrió en una zona de Iztapalapa, con la colaboración de inteligencia que rastreó movimientos de la sospechosa. Fuentes de la FGJ confirmaron que “La Jefa”, de 31 años, asumió operaciones tras la prisión de su pareja, Luis Felipe Pérez Flores, alias “Felipillo”, líder clave del cártel desde 2020.

    Perfil de la detenida: De antecedentes a control total

    Verónica “N” acumula antecedentes desde 2019 por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, según el Sistema Nacional de Registro de Detenciones. Como pareja de “Felipillo” –preso en el Reclusorio Oriente por homicidio–, coordinaba la venta de drogas en mercados locales y supervisaba cobros extorsivos a comercios, con tasas de hasta 20% de las ventas mensuales. “Era el cerebro logístico: distribuía cocaína y marihuana, y orquestaba despojos en predios de la Huasteca urbana”, reveló la indagatoria inicial.

    El cártel, surgido en Tláhuac como rama del CJNG, ha diversificado a “gota a gota” –préstamos usurarios con intereses del 300%– y desalojos violentos, generando 50 denuncias en 2024, per datos de la SSC. “La Jefa” operaba desde casas seguras en Iztapalapa, expandiendo influencia a Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

    Acompañantes en la caída: Colaboradores clave bajo la lupa

    Junto a “La Jefa”, cayeron Juan Aarón “N”, de 42 años, con historial por robo agravado de 2010; Maricela “N”, de 41 años; y Axel Zaid “N”, de 23 años, todos vinculados al narcomenudeo y extorsión.

    Los cuatro enfrentan cargos por asociación delictuosa, con posibles penas de 10 a 25 años.

    El grupo, con base en colonias como San Miguel Teotongo, generaba violencia en zonas de alta densidad, con al menos tres homicidios ligados a deudas en 2025. La SSC enfatizó: “Combatimos a los generadores de violencia para una CDMX segura”.

    También te puede interesar: Detienen a líder de ‘Los Rusos’ tras ataque a federales en Acapulco; aseguraron armas y droga

    Artículos relacionados