La noche del pasado viernes, autoridades de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Municipal detuvieron a Pablo “N”, presunto líder de un grupo dedicado a la invasión de terrenos en Playa del Carmen y señalado como generador de violencia en la zona. La captura se realizó en su domicilio, a pesar de que el sujeto se encontraba en proceso judicial con medidas de libertad condicionada.
Fuentes extraoficiales indican que la detención obedeció a investigaciones previas que señalan a Pablo “N” como responsable de coordinar invasiones de terrenos, las cuales presuntamente utilizaba como fachada para actividades delictivas.
Según reportes de la Fiscalía, el detenido habría operado durante varios años en distintas colonias de Playa del Carmen, vinculando a varios grupos de colonos y aprovechando la falta de supervisión sobre los terrenos para extender su influencia.
Tras conocerse la detención, un grupo de aproximadamente diez personas se movilizó sobre la avenida Juárez, a la altura de la Lilis, donde implementaron un bloqueo con machetes y amenazas hacia las fuerzas de seguridad.
Los colonos expresaron su descontento con la captura y advirtieron sobre la quema de patrullas y agresiones a los oficiales que intentaran desalojarlos. La tensión en la zona se mantuvo por varias horas hasta que elementos de la Policía Municipal lograron contener la protesta y los inconformes se retiraron alrededor de la medianoche.
El operativo fue descrito como “rutinario pero con alto riesgo” por las autoridades, quienes destacaron la coordinación entre la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad durante la detención. Además, señalaron que se priorizó el resguardo de los vecinos y la protección de bienes públicos y privados.
Continuarán investigaciones de delitos asociados
Pablo “N” es investigado por su presunta participación en diversos delitos asociados con la invasión de terrenos, incluida la coacción, amenazas y la generación de conflictos entre colonos. La Fiscalía ha señalado que su captura representa un paso importante para reducir la violencia en la zona y restablecer el orden en comunidades que han sufrido tensiones debido a las ocupaciones irregulares de tierras.
Las invasiones de terrenos en Playa del Carmen se han incrementado en los últimos años, motivadas por la demanda de vivienda y la especulación inmobiliaria. Sin embargo, algunas de estas ocupaciones se han convertido en espacios de conflicto y, en ciertos casos, en centros de actividades ilícitas que afectan la tranquilidad de las colonias.
Autoridades municipales y estatales han advertido que no se tolerarán actos de violencia ni bloqueos en la vía pública, y que la coordinación institucional será clave para atender estas situaciones.
Vecinos de la zona expresaron su preocupación por los bloqueos y la presencia de colonos armados con machetes. Comentaron que la detención de Pablo “N” podría disminuir los episodios de violencia, pero pidieron mayor vigilancia y programas sociales que eviten que estas situaciones se repitan en el futuro.
La Fiscalía General del Estado reiteró que continuará con las investigaciones sobre los delitos asociados a invasiones de terrenos y que otros involucrados podrían ser citados en los próximos días para responder por sus actos.
La ocupación ilegal de tierras no será tolerada
Las autoridades aseguraron que la detención de Pablo “N” no representa el fin de los operativos, sino el inicio de una serie de acciones para garantizar la legalidad y la seguridad en Playa del Carmen.
Con la captura de este presunto líder, las fuerzas de seguridad buscan enviar un mensaje claro: la ocupación irregular de tierras no será tolerada, y cualquier intento de violencia contra autoridades será sancionado conforme a la ley.
Asimismo, se hace un llamado a los ciudadanos a mantener la calma y reportar cualquier conducta sospechosa que pueda poner en riesgo a la comunidad.
El caso de Pablo “N” mantiene en alerta a colonos y vecinos de Playa del Carmen, quienes seguirán de cerca el desarrollo de la investigación y las acciones que tomen las autoridades para preservar el orden y la seguridad en la ciudad.
También te puede interesar: Tragedia en la Mérida-Campeche: choque múltiple deja 15 muertos y dos heridos graves