Un hombre de 29 años fue detenido en la carretera federal Navojoa-Los Mochis, en Sonora, tras una inspección en la que autoridades hallaron 32 kilos de fentanilo ocultos en un tráiler que transportaba cajas de nopales. Según un comunicado oficial, el cargamento contenía 275.000 pastillas valuadas en 131,3 millones de pesos (más de seis millones y medio de dólares).
En videos difundidos por las autoridades, se observan paquetes negros con las pastillas escondidas entre las cajas de madera con nopales. La revisión ocurrió en un puesto de inspección vehicular en el kilómetro 93+100, en el municipio de Huatabampo, donde los elementos de seguridad detuvieron el tractocamión de color blanco con caja seca.
Presión internacional y lucha contra el fentanilo
Este decomiso se suma a otras incautaciones y detenciones impulsadas por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en respuesta a las exigencias de la Administración de Donald Trump. El expresidente estadounidense impuso un arancel del 25% a productos mexicanos, argumentando que el país no frena el tráfico de drogas hacia su territorio.
En diciembre pasado, también en Sonora, la Secretaría de Marina incautó 1.500 kilos de fentanilo en una operación considerada la más grande de los últimos años. Ese operativo resultó en la detención de Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonso Vázquez Sánchez, alias Tito, presuntos miembros del cártel de los Beltrán Leyva.
El fentanilo ha provocado una grave crisis de salud en Estados Unidos. Trump ha señalado a los cárteles mexicanos como los principales responsables y ha declarado a seis de ellos como organizaciones terroristas.
Respuesta del Gobierno de México
Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de Trump y aseguró que los aranceles impuestos «carecen de sustento». Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), las incautaciones de fentanilo de origen mexicano disminuyeron un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025.
La mandataria destacó los avances de su Gobierno en materia de seguridad. Entre los principales logros, mencionó el decomiso de 121,4 toneladas de drogas, incluyendo más de 1.260 kilos de fentanilo y un millón 332.126 pastillas del opioide. También resaltó la desarticulación de 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas y la incautación de 26,4 toneladas de cocaína en operativos marítimos.
Además, Sheinbaum informó sobre la detención de 13.858 personas por delitos de alto impacto, el traslado de 29 narcotraficantes a EE.UU. y la reducción de homicidios dolosos en un 15% entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Por otro lado, la falta de datos oficiales en México sobre consumo de fentanilo ha generado incertidumbre. Sin embargo, un estudio publicado en diciembre por la revista médica Harm Reduction Journal confirmó que la droga ya circula en la Ciudad de México y sus alrededores, evidenciando la expansión del problema en el país.
También te puede interesar: Reforma laboral para repartidores de apps entra en vigor el 22 de junio




