más

    Delivery ‘especial’: Detienen a cinco en Ecatepec tras recibir droga por moto de aplicación

    En un operativo conjunto denominado “Fortaleza”, fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Ecatepec a cinco sujetos que recibían un cargamento de droga disfrazado dentro de una caja de huevo. Los detenidos vestían chalecos tácticos negros y fueron sorprendidos cuando un repartidor de aplicación en motocicleta les entregaba el paquete. El hallazgo generó alerta en la colonia Ciudad Azteca y pone nuevamente a este municipio mexiquense en el centro de las preocupaciones por narcotráfico y violencia.

    Un operativo coordinado en Ciudad Azteca

    La acción se llevó a cabo en las inmediaciones de la calle Mixtecas y el Bulevar de los Aztecas, donde elementos de la Marina, Ejército Mexicano, Policía de Ecatepec y la Fiscalía del Estado de México detectaron a un grupo de hombres en actitud sospechosa. Al intervenirlos, descubrieron que la caja contenía 345 envoltorios de marihuana, 57 cigarros de manufactura casera con la misma sustancia, 406 dosis de metanfetamina y once envoltorios con polvo blanco con características de cocaína.

    Además del decomiso de drogas, se aseguró un arma de fuego tipo escuadra marca Taurus calibre 9 milímetros, tres básculas, un porta cargador pixeleado, dos fornituras, una camisola pixeleada, una fornitura para arma de fuego y un radio de comunicación marca BadFeng. Los indicios refuerzan la hipótesis de que los detenidos operaban una célula dedicada al narcomenudeo.

    Los detenidos y la investigación en curso

    Los hombres fueron identificados como Jorge Argenis “N” (33 años), Ángel Gabriel “N” (23), Famer Alberto “N” (29), Edgar “N” (35) y Mauricio Gabriel “N” (18). Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que abrió la carpeta de investigación ECA/XAL/01/MPI/172/00440/25/09 por delitos contra la salud con fines de suministro y portación ilegal de arma de fuego.

    La Fiscalía del Estado de México informó que continuará con las indagatorias para determinar si los detenidos forman parte de una red criminal más amplia en la zona del Valle de México. No se descarta que el uso de repartidores de aplicaciones para el traslado de estupefacientes se esté convirtiendo en un nuevo modus operandi de células locales.

    Ecatepec bajo presión de la inseguridad

    El caso se da en un contexto complejo. Ecatepec se ubica entre los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país, según recientes encuestas nacionales, junto con Xochimilco. La presencia de fuerzas federales en los operativos busca contener la violencia y el crecimiento de grupos criminales que aprovechan la densidad poblacional para operar con discreción.

    En meses recientes, las autoridades han implementado de manera constante operativos interinstitucionales en municipios mexiquenses. Estos despliegues combinan el trabajo de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, policías municipales y agentes ministeriales, con el objetivo de reforzar la seguridad en corredores estratégicos.

    Un golpe al narcomenudeo en el Valle de México

    El hallazgo de droga en una caja de huevo es un recordatorio de cómo el narcotráfico se adapta para evadir la detección. Expertos en seguridad señalan que este tipo de camuflaje aprovecha la dinámica cotidiana de servicios de reparto para disimular actividades ilícitas. El caso de Ecatepec refuerza la necesidad de mantener una vigilancia estrecha en entornos urbanos donde la movilidad facilita el trasiego de estupefacientes.

    El Gobierno del Estado de México destacó que la detención de estas cinco personas forma parte de una estrategia más amplia para golpear las finanzas de los grupos delictivos. Sin embargo, especialistas advierten que sin políticas de prevención y desarrollo social, los operativos tienen un efecto limitado en el largo plazo.

    La ciudadanía de Ecatepec sigue demandando mayor seguridad y acciones concretas para frenar la violencia. La detención de este grupo puede representar un golpe relevante, pero la percepción de inseguridad se mantiene como uno de los grandes retos para las autoridades locales y federales.

    También te puede interesar: Lady Metro de Monterrey: Mujer agrede a pasajeros de línea 1 y desata polémica en redes

    Artículos relacionados