La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este sábado sobre la detención de cinco presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la extorsión, homicidio y otros delitos, entre ellos dos mujeres identificadas como líderes principales. El operativo fue ejecutado en la colonia Las Brisas, municipio de Acolman, y contó con la participación de fuerzas federales, estatales y capitalinas. Las autoridades aseguraron vehículos, droga, armas y dinero en efectivo, en un golpe que califican como estratégico contra generadores de violencia.
Megaoperativo en Acolman y seguimiento en Iztapalapa
De acuerdo con la SSPC, las investigaciones iniciaron tras detectar las operaciones de una célula delictiva con base en la alcaldía Iztapalapa. Este grupo estaba vinculado con extorsión a comerciantes, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo violento de inmuebles. Con técnicas de investigación se ubicó un inmueble en el municipio mexiquense de Acolman, señalado como centro de operaciones de los presuntos delincuentes.
Las autoridades realizaron vigilancias móviles, fijas y discretas hasta obtener datos de prueba. Con esa información, un juez de control autorizó la orden de cateo que dio pie a la acción conjunta.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), SSPC, la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Líderes criminales entre los detenidos
En el cateo, los agentes aseguraron dos vehículos, dos motocicletas, equipo de cómputo, teléfonos celulares, cartuchos útiles, dinero en efectivo y diversas dosis de droga. Cinco personas fueron detenidas, entre ellas Erika “N” y Wendy “N”, señaladas como jefas de la célula delictiva.
De acuerdo con el reporte, ambas mujeres eran consideradas líderes operativas del grupo, responsables de ordenar extorsiones, distribuir droga y coordinar actos de violencia en la capital y el Estado de México. Junto a ellas fueron capturados dos hombres y otra mujer que presuntamente fungían como operadores logísticos.
Tras su detención, los cinco fueron notificados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del Ministerio Público federal, que definirá su situación jurídica. El inmueble quedó bajo resguardo de la autoridad como parte de la carpeta de investigación.
Autoridades refuerzan discurso de seguridad
El comunicado de la SSPC destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gabinete de Seguridad por actuar en coordinación con los gobiernos locales para enfrentar a las organizaciones criminales. “Con estas acciones, refrendamos nuestro compromiso por garantizar la seguridad de las familias en todo el territorio nacional y detener a generadores de violencia”, aseguró la dependencia federal.
El caso también expone un fenómeno creciente: la participación de mujeres en puestos de mando dentro de estructuras criminales. En este operativo, la detención de Erika “N” y Wendy “N” resalta que los liderazgos no siempre recaen en figuras masculinas, lo que marca un cambio en la dinámica interna de las organizaciones.
La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días la FGR aporte más detalles sobre los alcances de esta célula y sus vínculos con otras redes criminales de la región centro del país.
También te puede interesar: Logra Fiscalía dos años de prisión preventiva para una mujer por trata de personas en Cancún