más

    Director de la policía de Jalapa, Tabasco, es detenido por vínculos con La Barredora

    El director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, Miguel Luciano “N”, fue detenido junto con al menos cinco agentes de su corporación, acusados de tener presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora, brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación fue encabezada por fuerzas federales y estatales tras una serie de hechos violentos en la región.

    Operativo coordinado en Jalapa

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), Miguel Luciano “N” fue aprehendido el domingo 9 de noviembre y, al momento de su captura, se encontraba en traslado hacia una sede ministerial. La ficha del RND describe que el mando policiaco portaba una playera azul marino, pantalón táctico y sandalias.

    Versiones locales indican que el operativo ocurrió en una vivienda ubicada en el centro de Jalapa, donde fueron arrestados también cinco policías municipales. Durante el cateo se registraron detonaciones de arma de fuego y se decomisaron armas de distintos calibres. Entre los objetos asegurados también se encontró un reptil, presuntamente vinculado con rituales de intimidación de la célula criminal conocida como “El Señor de las Montañas”.

    El presidente municipal de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez, se pronunció tras la detención. “Estamos bajo el modelo de cero tolerancia, cero impunidad. La nula mano dura en tanto tiempo causó que Jalapa fuera presa fácil de la delincuencia”, declaró.

    Relación con hechos violentos en Macuspana

    Fuentes cercanas a la investigación afirmaron que la aprehensión del mando policiaco estaría relacionada con el asesinato de tres mujeres en la ranchería El Castaño, municipio de Macuspana, ocurrido el 7 de noviembre.

    El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, explicó que una de las víctimas tenía parentesco con un presunto generador de violencia de la zona, lo que apunta a un enfrentamiento entre bandas rivales por el control territorial para el narcomenudeo y otros delitos.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó en un comunicado que la detención forma parte de las investigaciones sobre los homicidios de Macuspana y señaló que continuará con acciones conjuntas con fuerzas federales. “Estas acciones forman parte de las labores de investigación y persecución del delito con el objetivo de esclarecer los acontecimientos y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables”, puntualizó.

    Refuerzan estrategia de seguridad en Tabasco

    Durante 2025, la FGE ha incrementado los operativos contra La Barredora, logrando la detención de al menos 14 presuntos miembros del grupo, incluidos funcionarios municipales y operadores financieros. Entre ellos destacan Iván García Sánchez, Humberto Bermúdez y Guadalupe Luna, alias “El Coyote”.

    La organización criminal, ligada al CJNG, ganó notoriedad tras la emisión de una ficha roja por parte de Interpol contra Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la célula, acusado de coordinar ataques y extorsiones en varios municipios tabasqueños.

    Vecinos del área donde se realizó el cateo denunciaron supuestos abusos y saqueos por parte de los agentes, alegando la irrupción en viviendas sin relación con el caso. Las quejas fueron enviadas a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que ya investiga los hechos.

    Las autoridades estatales reiteraron que el combate a los grupos delictivos en Tabasco continuará bajo el modelo de “cero tolerancia” impulsado por el gobierno federal, con el propósito de devolver la paz y la confianza a los municipios más golpeados por la violencia.

    También te puede interesar: Explosión y caos en la México-Puebla: pipa se vuelca e incendia cerca de Ixtapaluca

    Artículos relacionados