Elementos del Ejército Mexicano realizaron cateos en dos inmuebles de Culiacán, Sinaloa, asegurando 212 kilos de metanfetamina, 425 litros de cianuro de sodio y 112 litros de un líquido color ámbar. Las acciones se llevaron a cabo en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y forman parte de los operativos destacados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) durante el 17 y 19 de octubre. Estas acciones buscan combatir de manera directa al crimen organizado en la capital sinaloense.
Los cateos se realizaron específicamente en la colonia Villa del Real, donde los militares incautaron además un vehículo vinculado a actividades delictivas. La SSPC estimó que la droga asegurada tiene un valor de 56 millones de pesos. Durante el operativo, se documentaron bolsas con metanfetamina y utensilios para preparar y almacenar la droga, como recipientes y hieleras.
Operativos simultáneos logran decomisos de armas y liberación de secuestrados en Culiacán
En paralelo, las fuerzas federales llevaron a cabo otros aseguramientos y detenciones en diferentes puntos de la ciudad. En la colonia San Rafael arrestaron a cuatro personas tras el hallazgo de seis armas largas, cuatro cortas, cargadores, cartuchos y seis granadas. Mientras tanto, en el Fraccionamiento Barcelona capturaron a tres sujetos y localizaron un arma corta y una réplica de pistola; además, liberaron a un ciudadano estadounidense que había sido privado de su libertad.
Durante estas acciones, elementos de la Guardia Nacional, SSPC y Policía Estatal también aseguraron tres armas largas, dos cortas, ocho cargadores, cartuchos y una granada en el Centro Penitenciario de Aguaruto. Por su parte, en el poblado El Tepuche encontraron dos fusiles Barret y cargadores adicionales. Todos estos operativos fortalecen la estrategia federal para reducir la violencia y frenar el tráfico de drogas en Sinaloa.
El Cártel del Pacífico mantiene disputas internas entre sus facciones Los Chapitos y La Mayiza, lo que ha generado episodios de violencia en la entidad gobernada por Rubén Rocha Moya. Los aseguramientos recientes reflejan la capacidad del Ejército y las autoridades de seguridad para intervenir en zonas estratégicas y evitar que drogas y armas lleguen a manos de grupos criminales.
Además de la metanfetamina, los cateos permiten incautar químicos peligrosos y material relacionado con la producción de drogas sintéticas. La SSPC destacó que este tipo de operativos son fundamentales para proteger a la población y resguardar la seguridad pública. Las autoridades reiteraron que continuarán con inspecciones y seguimientos, buscando desmantelar redes criminales y asegurar que se cumpla la ley en Sinaloa.
Los operativos también tienen un efecto disuasorio sobre otros grupos delictivos, ya que muestran la capacidad de respuesta de las fuerzas federales y la coordinación con la Fiscalía. La comunidad local se mantiene atenta, y se espera que estas acciones reduzcan la circulación de drogas y armas en la región.
También te puede interesar: Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán que denunció extorsiones del crimen organizado