Un accidente durante el desfile “Almas que andan, luces que guían” provocó la explosión de un carro alegórico, dejando como saldo 10 personas heridas y conmoción entre los asistentes.
Un carro alegórico explotó la tarde del domingo 2 de noviembre en el marco del Festival Xochimictlan, en Mazatepec, Morelos. De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil del Estado, las 10 personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital General de Tetecala para su valoración médica y se reportan fuera de peligro.
Investigación preliminar apunta a pirotecnia
El accidente ocurrió cuando un juego de pirotecnia lanzado por personas que desfilaban a pie alcanzó la plataforma del carro alegórico, que estaba jalada por un tractor y decorada con motivos del Día de Muertos.
Un video difundido en redes sociales muestra a cuatro mujeres vestidas con atuendos típicos del festival sobre la plataforma al momento de la explosión, seguida de gritos y confusión entre los presentes.
“El recorrido inició en la explanada de la Loma y tenía como punto final el zócalo municipal. Al parecer, la combinación de pirotecnia y materiales inflamables del carro provocó la explosión”, informó Protección Civil estatal.
Autoridades municipales supervisan atención a los heridos
El ayuntamiento de Mazatepec, encabezado por el alcalde Gilberto Orihuela Bustos, señaló en un comunicado que mantiene vigilancia sobre la atención y estado de salud de las personas lesionadas. Además, el desfile fue suspendido de manera inmediata tras el incidente.
La cartelera del festival contemplaba presentaciones de diversos grupos musicales en la explanada del zócalo, las cuales se pospusieron mientras se atendían los daños. Las autoridades locales y estatales reforzaron los protocolos de seguridad para prevenir nuevos incidentes durante las actividades restantes del festival.
Impacto y antecedentes en Mazatepec
Mazatepec se ubica en la zona suroeste de Morelos y es reconocido por su patrimonio religioso, incluyendo el Santuario del Señor del Calvario y la Parroquia de San Lucas, construida por los franciscanos en 1696. La localidad ha organizado por años festivales que combinan cultura, tradición y turismo, aunque este tipo de accidentes pone de relieve los riesgos que implica la manipulación de pirotecnia y estructuras móviles durante eventos masivos.
Especialistas en protección civil destacan que el uso de pirotecnia en festivales populares requiere medidas estrictas, incluyendo capacitación de los operarios de los carros alegóricos, revisión de materiales inflamables y distancias de seguridad para los asistentes. “Este incidente debe servir como alerta para reforzar la seguridad en todos los eventos culturales, sobre todo los que incluyen elementos pirotécnicos”, subrayó un vocero de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
También te puede interesar: “Un maldito accidente te arrebató la vida”: víctimas del incendio en Waldo’s, Hermosillo




