Una pipa de combustible se incendió tras volcarse sobre la Autopista México-Puebla, provocando el cierre total de la vialidad y una intensa movilización de cuerpos de emergencia. Las autoridades aún no confirman víctimas, mientras los equipos de rescate intentan sofocar el fuego y evitar una tragedia mayor.
Autoridades bloquean el paso y desvían tránsito tras el siniestro
El accidente ocurrió la tarde de este sábado a la altura del municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México. De acuerdo con el C5 estatal, la unidad se volcó en dirección a la capital del país, lo que ocasionó una explosión que alcanzó varios metros de altura.
Elementos de la Guardia Nacional, bomberos y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se trasladaron al lugar de inmediato para controlar el incendio y cerrar el paso vehicular. El tránsito fue suspendido desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvíos hacia Chalco, mientras en dirección a la Ciudad de México los automovilistas fueron desviados a la altura del kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.
Los primeros reportes señalan que el fuego fue controlado después de casi una hora de trabajos coordinados, aunque las labores de enfriamiento continúan debido al riesgo de una nueva explosión. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas lesionadas o fallecidas, pero el siniestro mantiene un fuerte operativo de seguridad en la zona.
Otro accidente reciente en la misma autopista preocupa a autoridades
Este nuevo incidente reaviva las alertas sobre el transporte de combustible en la Autopista México-Puebla, una de las más transitadas del país. Hace apenas unas semanas, otro percance similar se registró en el mismo tramo carretero, cuando una pipa chocó contra un tráiler y provocó una explosión que obligó al cierre por más de ocho horas.
Los especialistas en seguridad vial advierten que la combinación de exceso de velocidad, mantenimiento deficiente y carga peligrosa convierte estos trayectos en zonas de alto riesgo. En ambos casos, la magnitud del fuego y la rápida propagación del combustible evidenciaron la falta de protocolos estrictos para el traslado de materiales inflamables.
Capufe exhortó a los conductores a evitar la zona y mantenerse informados a través de los canales oficiales, mientras la Guardia Nacional lleva a cabo el peritaje correspondiente para determinar las causas exactas del siniestro.
Las autoridades federales evalúan reforzar las medidas de inspección a las unidades que transportan combustibles por carreteras federales, en particular aquellas que cruzan zonas densamente pobladas o de alto tránsito.
También te puede interesar: Hallan más de 400 bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron en Zapopan




