Una mujer de nacionalidad estadounidense fue detenida en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando intentaba ingresar al país con un arsenal compuesto por 170 cargadores y más de 600 cartuchos de diferente calibre. Los artefactos estaban escondidos en calcetines y fundas de almohada, lo que llamó la atención de los agentes de la Guardia Nacional durante una revisión de rutina en el Puente Internacional Córdova-Américas. El hallazgo generó un despliegue de seguridad y el aseguramiento inmediato del cargamento, mientras la detenida quedó a disposición de las autoridades competentes.
Arsenal oculto en equipaje
De acuerdo con el reporte oficial, el operativo se realizó en un autobús turístico que pretendía cruzar la frontera. Una anomalía en el semáforo de inspección aduanal provocó que el vehículo fuera sometido a revisión preventiva. Las maletas fueron escaneadas con rayos X y se detectaron irregularidades en tres piezas de equipaje, lo que obligó a los agentes a realizar una inspección manual más exhaustiva.
Fue en esa revisión donde localizaron los cargadores y cartuchos. Según la Guardia Nacional, la propietaria del equipaje, de origen estadounidense, no pudo justificar la procedencia del arsenal, por lo que fue arrestada en el mismo sitio y trasladada para su puesta a disposición de las autoridades.
Coordinación en la frontera
La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México informaron que esta acción forma parte de los esfuerzos coordinados para reforzar los puntos fronterizos. “Con esta detención se evita que un arsenal de alto poder ingrese a México de manera ilegal”, señaló la vocería de la corporación, subrayando que las revisiones se mantendrán como medida de prevención ante el tráfico de armas.
En su comunicado, ambas instituciones resaltaron que su trabajo conjunto busca no solo detectar cargamentos ilegales, sino también reforzar la confianza de la ciudadanía en las medidas de seguridad implementadas en el país.
Contexto de violencia en Chihuahua
El hallazgo ocurre en un contexto de reforzamiento de operativos de seguridad en la entidad. Apenas el 31 de agosto, la Fiscalía de Chihuahua reportó la incautación de un fusil calibre .223 mm, doce cargadores y 250 cartuchos, encontrados en un punto de vigilancia clandestino en Guadalupe y Calvo. Ese operativo, encabezado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, puso en evidencia la presencia de grupos armados que operan en zonas serranas del estado.
Las autoridades estatales y federales insisten en que los controles fronterizos y las acciones de inspección son esenciales para contener el flujo ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, que alimentan la violencia criminal en México.
Próximos pasos legales
Hasta ahora no se ha revelado la identidad de la mujer detenida ni su situación migratoria. El arsenal fue asegurado y quedó bajo custodia del Ministerio Público Federal, que determinará la imputación correspondiente por delitos de tráfico de armas y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La investigación busca esclarecer si la detenida actuaba por cuenta propia o como parte de una red de contrabando transfronterizo. Mientras tanto, la Guardia Nacional confirmó que reforzará la vigilancia en el Puente Internacional Córdova-Américas y otros cruces, considerados rutas estratégicas para el ingreso de armamento ilegal al país.
También te puede interesar: Cae “El Choko” en Ecatepec: fue trasladado al Altiplano tras operativo federal