más

    Hallan más de 400 bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron en Zapopan

    Una empresa internacional que adquirió un terreno a 23 kilómetros del estadio Akron, sede del Mundial FIFA 2026, se convirtió sin saberlo en el centro de una investigación criminal. Los trabajadores de la compañía alertaron a colectivos de búsqueda tras descubrir bolsas enterradas con restos humanos en la zona norte de la propiedad, un sitio que ya es comparado con el conocido “rancho Isagir” por la magnitud del hallazgo.

    El hallazgo que estremeció a Zapopan

    El caso inició cuando los empleados, encargados de limpiar el terreno, encontraron materiales sospechosos bajo tierra. Tras dar aviso a las autoridades locales, las madres buscadoras del colectivo que descubrió el rancho Isagir acudieron al sitio, aunque inicialmente se les negó el acceso. Rodearon el perímetro y localizaron más bolsas fuera de los límites del predio.

    De acuerdo con los reportes oficiales concluidos en octubre de 2025, se recuperaron 270 bolsas en total: 169 dentro del terreno y 101 en los alrededores. Las autoridades forenses confirmaron que los restos corresponden a varias personas, divididas en partes, lo que ha dificultado su identificación.

    Lo más alarmante, según fuentes cercanas a la investigación, es que otros tres puntos cercanos al estadio Akron también han revelado escenarios similares. En el predio conocido como Las Agujas, ubicado a 23 kilómetros del estadio, se hallaron las primeras bolsas; en Nextipack, a unos 20 kilómetros, se localizaron otras 98; y en Arroyo Ondo, a menos de 20 kilómetros, ya suman 44 más. En total, las autoridades contabilizan más de 400 bolsas con restos humanos en el corredor noroeste de Zapopan.

    La sombra del silencio mediático

    Pese a la magnitud del hallazgo, el caso no ha tenido la misma repercusión mediática que el de rancho Isagir. Diversos colectivos y periodistas locales han cuestionado la falta de cobertura nacional e internacional, considerando que se trata de uno de los mayores descubrimientos de restos humanos en la historia reciente de Jalisco.

    Activistas señalan que la diferencia puede estar en el tipo de evidencia encontrada. Mientras que en el rancho Isagir se habló de pertenencias personales —zapatos, mochilas y documentos—, en los nuevos predios se ha confirmado la presencia directa de restos humanos, lo que podría haber limitado la difusión en redes sociales y medios digitales.

    “Este caso revela un patrón de ocultamiento informativo. Lo que ocurre alrededor del estadio mundialista no puede separarse del contexto de violencia que vive el estado”, advirtió una integrante del colectivo de madres buscadoras, quien pidió reservar su identidad por motivos de seguridad.

    Investigación continúa en medio de tensión social

    La Fiscalía de Jalisco mantiene abiertas varias líneas de investigación sobre los tres predios, aunque hasta ahora no ha revelado información sobre posibles responsables. En paralelo, la empresa extranjera que compró el terreno habría ofrecido colaborar con las autoridades y mantener las labores suspendidas mientras concluyen las pericias.

    El hallazgo coincide con un momento de creciente preocupación internacional por la seguridad en las sedes del Mundial 2026 en México. Organizaciones de derechos humanos y familiares de desaparecidos reclaman que el gobierno federal brinde información transparente sobre los avances en las búsquedas y las condiciones de seguridad en Zapopan.

    También te puede interesar: Cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, implicado en “La Estafa Maestra”

    Artículos relacionados