Jair Francisco Patrón Tobías, alias “H4” y también conocido como “Junior”, fue detenido en un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Marina, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El hombre es hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H2”, quien fuera uno de los principales líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, abatido por fuerzas federales en Tepic, Nayarit, el 10 de febrero de 2017.
Detención en el Estado de México
La captura del “H4” ocurrió en la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Según informes del Gabinete de Seguridad, Patrón Tobías tenía una orden de aprehensión vigente con fines de extradición a Estados Unidos, donde es requerido por cargos relacionados con narcotráfico, asociación delictuosa, delitos contra la salud, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Las autoridades informaron que la operación se ejecutó sin realizar disparos y con plena coordinación entre Marina, AIC, SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Tras su arresto, “H4” fue trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Herencia criminal: el linaje del “H2”
El padre del detenido, Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H2”, fue un personaje clave en la estructura del Cártel de los Beltrán Leyva. Operaba principalmente en los estados de Nayarit y Sinaloa, hasta que fue abatido junto con varios de sus escoltas en un operativo militar realizado en Tepic en 2017. Su muerte marcó una fragmentación interna en el grupo criminal, dando paso a nuevas disputas entre células aliadas y rivales dentro del mismo cártel.
Tras la caída del “H2”, diversas facciones de la organización intentaron mantener el control de rutas estratégicas para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Según fuentes de inteligencia consultadas por medios nacionales, Jair Francisco Patrón Tobías habría retomado algunas de las operaciones de su padre, enfocándose en la logística de transporte de cargamentos y en el lavado de dinero a través de empresas fachada.
Impacto en la estructura del cártel
Analistas en seguridad señalan que la detención del “H4” representa un golpe simbólico y operativo para los remanentes del Cártel de los Beltrán Leyva, que desde hace años ha perdido poder frente a grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Sin embargo, advierten que la organización mantiene redes activas en estados del Pacífico y vínculos con operadores en el norte del país.
El operativo forma parte de una serie de acciones coordinadas entre México y Estados Unidos contra estructuras de narcotráfico heredadas de los antiguos capos. En ese contexto, la extradición del “H4” podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la continuidad del clan Patrón y su papel en las rutas de trasiego hacia territorio estadounidense.
La Secretaría de Marina reiteró que continuará las labores conjuntas con las fuerzas federales para “desarticular por completo las células remanentes de los Beltrán Leyva” y evitar su rearticulación en el occidente del país.
También te puede interesar: “La vida es bella, aprovechala tontit@”: el último mensaje de Yusvely antes de su trágico suicidio en Puebla




