El pasado lunes, un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa en contra de María del Rosario “N”, quien fungiera como presidenta municipal de un municipio en el estado de Oaxaca. La exfuncionaria enfrenta acusaciones por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y peculado, derivado de irregularidades detectadas durante su administración.
Investigación de la Fiscalía
De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, las investigaciones revelaron inconsistencias en los ingresos reportados por María del Rosario “N” en comparación con su patrimonio. También se hallaron evidencias de desviación de recursos públicos destinados a obras de infraestructura que nunca se realizaron o que quedaron inconclusas.
La denuncia fue interpuesta en 2022 por un grupo de regidores y ciudadanos del municipio, quienes señalaron la desaparición de fondos provenientes de programas federales. Estos recursos estaban destinados a mejorar servicios básicos y combatir el rezago social en comunidades vulnerables.
Audiencia y argumentos de la defensa
Durante la audiencia, la defensa legal de la exalcaldesa solicitó la aplicación de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, argumentando que María del Rosario “N” siempre ha estado dispuesta a colaborar con las autoridades. Asimismo, señalaron que no existen riesgos de fuga.
No obstante, el juez consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía son suficientes para mantenerla en prisión preventiva, debido a la gravedad de los delitos imputados y al riesgo de que pudiera interferir en el curso de las investigaciones.
Contexto político y reacciones
La detención de María del Rosario “N” ha generado un intenso debate en el ámbito político de Oaxaca. Mientras que algunos sectores consideran esta acción como un avance en la lucha contra la corrupción, otros la han calificado de persecución política, alegando que se trata de una estrategia para deslegitimar a exfuncionarios de partidos opositores.
Por su parte, el gobernador del estado, Salomón Jara, reafirmó su compromiso con el combate a la corrupción y destacó que su administración no tolerará actos de impunidad. “La justicia será pareja para todos, independientemente de su afiliación política”, declaró en conferencia de prensa.
Próximos pasos legales
María del Rosario “N” permanecerá en el penal estatal de Tanivet mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, que tendrá un plazo de tres meses, según lo determinado por el juez. En este periodo, la Fiscalía deberá presentar pruebas adicionales para sustentar la acusación formal en su contra.
En caso de ser encontrada culpable, la exalcaldesa podría enfrentar una condena de hasta 15 años de prisión, además de la obligación de reparar el daño causado al erario.
También te puede interesar: Trump corta suministro de medicamentos vitales a países pobres apoyados por USAID




