más

    Se desploma avioneta que transportaba víveres a comunidades afectadas en Poza Rica, Veracruz

    Una avioneta que transportaba víveres para comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz se desplomó la tarde del 10 de octubre en el municipio de Poza Rica. El accidente ocurrió mientras la aeronave sobrevolaba la colonia Halliburton, generando pánico entre los habitantes y sumando otra tragedia al complejo panorama que vive el estado tras el paso de los ciclones Priscilla y Raymond.

    Aeronave cayó mientras realizaba maniobras de aproximación

    De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil, la avioneta —presuntamente procedente de Nuevo León— perdió estabilidad minutos antes de llegar a su destino. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo la nave descendía de manera irregular hasta impactar contra el suelo, quedando completamente destrozada.

    “Escuchamos un ruido muy fuerte y luego vimos cómo cayó entre las casas. Pensamos que iba a explotar”, relató un vecino de la zona. En las imágenes se aprecia una columna de humo y restos esparcidos en la calle, mientras vecinos y elementos de emergencia se acercaban para intentar auxiliar a los tripulantes.

    Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado el número de personas que viajaban a bordo ni si hay víctimas mortales. Sin embargo, los equipos de rescate localizaron la estructura principal de la aeronave completamente destruida, lo que complica las labores de recuperación y peritaje.

    Avioneta transportaba ayuda para damnificados por las lluvias

    Fuentes locales indicaron que el vuelo tenía como objetivo entregar alimentos y agua potable a familias afectadas por el desbordamiento del río Cazones, uno de los más dañados por las recientes precipitaciones. La aeronave habría salido desde el norte del país como parte de un puente humanitario organizado por voluntarios y empresarios de Monterrey.

    El accidente ocurre en medio de una crisis humanitaria en la región norte de Veracruz, donde cientos de familias permanecen incomunicadas o refugiadas en albergues temporales tras la crecida de los ríos. La caída de la avioneta ha provocado consternación entre los habitantes, ya que Poza Rica fue una de las ciudades más afectadas por las inundaciones de los últimos días.

    Autoridades aplican el Plan DN-III-E y aseguran la zona

    Tras el desplome, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron al sitio del siniestro. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio para apoyar en las labores de búsqueda, rescate y aseguramiento del perímetro.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz también desplegó peritos especializados en accidentes aéreos para determinar las causas del desplome. De manera preliminar, no se descarta que el mal clima y las ráfagas de viento asociadas a la onda tropical No. 37 hayan contribuido al accidente.

    El alcalde de Poza Rica, Fernando Remes, lamentó los hechos y expresó su solidaridad con los familiares de los tripulantes. “Esta tragedia enluta a una ciudad que ya estaba sufriendo. Agradecemos el apoyo de los cuerpos de emergencia que se movilizaron de inmediato”, declaró en conferencia de prensa.

    Veracruz enfrenta una emergencia sin precedentes

    El desplome de la avioneta se suma a los desastres provocados por las lluvias torrenciales que han dejado, hasta ahora, más de una veintena de muertos y miles de damnificados en el estado. Las autoridades estatales reconocen que la magnitud del daño supera la capacidad local de respuesta, por lo que se mantiene la coordinación con dependencias federales y cuerpos de auxilio.

    La zona de impacto permanece acordonada y bajo resguardo militar mientras se realiza la recuperación de restos y la investigación técnica del accidente.

    También te puede interesar: Capturan a “El Llanero” en Michoacán por extorsionar a limoneros

    Artículos relacionados