más

    Tragedia en Durango: niña de 4 años murió tras presunta negligencia en IMSS

    La muerte de Daenerys Alessandra “N”, de cuatro años, en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, ha provocado indignación y llamados a la justicia a través del hashtag #JusticiaParaDaenerys en redes sociales. La menor, originaria de Pueblo Nuevo, nació prematura y requería una válvula de derivación para tratar hidrocefalia, una condición que obliga a drenar líquido encefálico al sistema digestivo mediante un conducto que debe evaluarse periódicamente para evitar complicaciones graves.

    El jueves 2 de octubre, Daenerys presentó intensos dolores de cabeza y fue llevada en varias ocasiones a la clínica del IMSS en El Salto. Personal médico atribuyó el malestar a un “empacho” y la regresó a casa en más de una ocasión, a pesar de los antecedentes neurológicos. Finalmente, el viernes 3 de octubre fue trasladada en ambulancia a la capital del estado, al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, donde se le practicó una tomografía. Sin embargo, el neurocirujano titular no la evaluó directamente, y un pasante concluyó que la válvula estaba en buen estado. La familia insistió en la necesidad de atención urgente, advirtiendo que la vida de la niña dependía de un seguimiento oportuno.

    Negligencia médica y retrasos en la cirugía

    El sábado 4 de octubre, un especialista confirmó que la válvula estaba desconectada a la altura del cuello, por lo que se programó una cirugía urgente para esa tarde. La operación nunca se llevó a cabo. Según relatan los padres, la intervención fue pospuesta por distintas razones: un médico sufrió una lesión en la mano, el quirófano estaba “posiblemente contaminado” y hubo cambios en el personal asignado. Durante ese tiempo, Daenerys comenzó a mostrar inflamación en el cuello, pérdida de respuesta a estímulos y deterioro crítico.

    Marco Ibarra, padre de la menor, relató a medios locales: “Pedía bombones, tal vez de hambre… Hasta el último habló y habló, se durmió. Luego me avisaron: ‘Ya no hay nada que hacer’. Sentí alivio porque ella descansaría de sus dolores”. El padre sostiene que la niña falleció por negligencia médica y confirmó que presentó una denuncia ante la Fiscalía, exigiendo que se investiguen las responsabilidades correspondientes.

    Reacciones y respuesta del IMSS

    La noticia de la muerte de Daenerys alcanzó repercusión nacional, impulsada por el hashtag #JusticiaParaDaenerys, que recopiló testimonios de indignación y exigencias de sanción a los responsables. El colectivo Tribu Duranguena señaló que “la niña se fue esperando lo que le correspondía: atención médica oportuna”.

    El IMSS emitió un comunicado breve en el que lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia, confirmando la apertura de una investigación interna y la colaboración con la Fiscalía General del Estado de Durango. “En virtud de que existe una carpeta de investigación ante la Fiscalía, el Instituto colaborará plenamente con las autoridades competentes”, indicó el documento.

    Este caso revive la preocupación por las negligencias en la atención médica y pone en evidencia la necesidad de reforzar protocolos de seguimiento para pacientes pediátricos con condiciones crónicas o urgentes. La sociedad civil y usuarios de redes sociales exigen respuestas claras y sanciones a quienes incumplieron con el cuidado de la menor.

    También te puede interesar: Feminicidio en Atizapán: Wero Bisnero detenido tras intentar borrar evidencias del crimen

    Artículos relacionados