más

    Vinculan a proceso a cinco acusados de extorsión y despojo en Edomex

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó el pasado miércoles que cinco personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en delitos de extorsión y despojo en distintos municipios de la entidad. De acuerdo con las autoridades, los acusados operaban bajo la fachada de organizaciones sociales y sindicales para intimidar a las víctimas, utilizando amenazas armadas y cobros ilegales de cuotas mensuales. El caso se enmarca dentro de la operación “Restitución”, estrategia que busca recuperar propiedades ocupadas de forma ilícita y frenar la violencia contra ciudadanos que han sido despojados de sus inmuebles.

    Amenazas con armas y exigencias de cuotas

    Según la Fiscalía, tres de los imputados —identificados como Abraham “N”, Miriam Modesta “N” y Verónica “N”— fueron procesados por el delito de extorsión tras presentarse pruebas suficientes sobre los hechos ocurridos en La Paz. El 20 de noviembre de 2024, estas personas llegaron al domicilio de una mujer y la amenazaron con armas de fuego, exigiéndole 50 mil pesos mensuales a cambio de permitirle seguir habitando su vivienda.

    Las presiones no fueron aisladas. Las amenazas se repitieron en diciembre de 2024 y en los meses de febrero y julio de 2025. Durante esos episodios, los acusados se presentaron como integrantes de la “Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS)”, utilizando ese nombre para dar apariencia de legitimidad a su intimidación.

    En otro caso, un juez determinó la vinculación a proceso de Luis Ricardo “N”, señalado como presunto miembro de la “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON)”. El hombre habría participado en un despojo ocurrido el 4 de agosto de 2025 en Ecatepec. Junto con otros siete sujetos, amenazó a una mujer con un arma de fuego y la obligó a desalojar un inmueble. Posteriormente colocaron una cadena y un sello de la Fiscalía, aunque dicho distintivo correspondía en realidad a otro domicilio, lo que evidenció la manipulación del grupo.

    Estrategia de restitución y resultados recientes

    La quinta persona vinculada a proceso fue María de Jesús “N”, alias “La Tania”. Ella está acusada de extorsión por hechos del 9 de abril en Los Reyes La Paz. La víctima fue interceptada a las afueras de su vivienda por varios sujetos que se ostentaron nuevamente como integrantes de la AMOS. Según la denuncia, amenazaron con hacer daño a su familia si no abandonaba la propiedad.

    La Fiscalía detalló que estos procesos forman parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, implementada desde abril de 2025. Hasta ahora, las acciones de esta política han derivado en el aseguramiento de 754 inmuebles en el Estado de México, de los cuales 380 ya fueron restituidos a sus legítimos dueños.

    Las autoridades destacaron que la operación busca frenar prácticas de extorsión ligadas a supuestas organizaciones sociales y sindicales que, en realidad, funcionan como estructuras criminales dedicadas a ocupar viviendas de manera ilegal. Asimismo, subrayaron que la recuperación de propiedades representa un avance en la protección de las víctimas y en la restitución de su derecho a la vivienda.

    La Fiscalía insistió en que la ciudadanía puede denunciar actos similares y recordó que existen mecanismos de atención para quienes sufran intentos de despojo o extorsión.

    También te puede interesar: ‘Lady Cerda’: mujer agrede verbalmente a policía durante alcoholímetro en CDMX 

    Artículos relacionados