Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en Lois & Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman (1993-1997), anunció el 5 de agosto su incorporación al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en apoyo a la agenda de deportaciones del presidente Donald Trump. En un video de 1:32 minutos publicado en su cuenta de Instagram y X (@RealDeanCain), el actor de 59 años, que ya es agente jurado como alguacil adjunto en Virginia y policía de reserva en Idaho, afirmó: “Soy agente del orden público y sentí que era importante unirme a nuestros servicios de emergencia para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, no solo hablar de ello”.
Cain destacó que, desde la reelección de Trump, ICE ha detenido a “cientos de miles de delincuentes, incluidos terroristas, violadores, asesinos, pedófilos, miembros de la MS-13 y narcotraficantes”. Promovió la campaña de reclutamiento de ICE, que busca 10,000 nuevos agentes con incentivos como un bono de 50,000 dólares, reembolso de préstamos estudiantiles y beneficios de jubilación, según Newsweek.
“Si quieres ayudar a salvar América, ICE está sacando a lo peor de lo peor de las calles”, dijo, asegurando que no se requiere título universitario.
Polémica y reacciones
El anuncio desató una ola de críticas en redes sociales, especialmente por la ironía de que Cain, cuyo padre biológico es japonés y cuya familia sufrió internamiento en campos durante la Segunda Guerra Mundial, apoye redadas migratorias. Usuarios en X, como @buffys, escribieron: “Superman estaría decepcionado de ti, Dean”, mientras @jlenagha señaló: “Trump dijo que iba tras criminales, pero están deteniendo a gente común”. Otros, como @pibblepatriot, lo defendieron: “Eres un verdadero Superman”. La división refleja la polarización en torno a las políticas de ICE, que ha detenido a 109,000 personas desde enero, muchas sin antecedentes penales, según CNN.
Críticos también cuestionaron su edad, ya que ICE limita el reclutamiento a menores de 37 años, salvo exenciones para exagentes federales. Cain respondió en X: “Quizá logremos cambiar eso”. El DHS confirmó el 6 de agosto que eliminará restricciones de edad, con 80,000 solicitudes recibidas, según People.
Contexto y críticas al papel de Cain

Cain, quien respaldó a Trump en 2016, 2020 y 2024, criticó recientemente el Superman de James Gunn por ser “woke” al destacar su origen inmigrante, diciendo a TMZ: “El ‘estilo americano’ es amigable con los inmigrantes, pero debe haber límites”. Esta postura contrasta con la narrativa de Superman como un refugiado de Krypton, un paralelismo con la experiencia inmigrante, según The Guardian. Su rol en ICE, aún no aclarado, parece más promocional que operativo, parte de la campaña “Defend the Homeland” del DHS, que usa figuras públicas para mejorar la imagen de la agencia, según Inkl.
Las redadas de ICE, con un presupuesto de 76,000 millones de dólares, han generado protestas en Los Ángeles, Nueva York y Chicago, con celebridades como Mark Ruffalo y Kim Kardashian condenándolas, según USA Today. En Los Ángeles, operativos como el del 6 de agosto en MacArthur Park, vinculado a la MS-13, intensificaron el rechazo de la alcaldesa Karen Bass. Un análisis de CNN revela que en estados demócratas, ICE arresta en espacios públicos, mientras en estados republicanos lo hace en cárceles, lo que aviva acusaciones de perfilamiento racial.
Perspectiva
La decisión de Cain, que generó titulares en BBC y HuffPost, resalta la controversia sobre las políticas migratorias de Trump, que apuntan a un millón de deportaciones anuales. Mientras Cain se presenta como un “patriota” en Fox News, sus críticos ven una contradicción con el legado de Superman, símbolo de justicia e inclusión.
Su incorporación a ICE, aunque simbólica, refuerza el debate sobre seguridad versus derechos humanos en un país donde el 11% de la población es inmigrante, según el Pew Research Center.
También te puede interesar: Policías realizando actos sexuales a bordo una patrulla nueva genera indignación en México