En un incidente que encendió las redes durante el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre Cerveceros y Dodgers, una aficionada de Milwaukee, Shannon Kobylarczyk, amenazó con llamar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a un fan latino de los Dodgers, Ricardo Fosado, desatando un escándalo por presunto racismo. El altercado, capturado en video viral, culminó con el veto de ambos al estadio y el despido de Kobylarczyk de su empleo como abogada en ManpowerGroup. Fosado, veterano de dos guerras que sirvió en el Ejército estadounidense, respondió desafiante: «ICE no me va a hacer nada. ¡Soy ciudadano!».
El enfrentamiento ocurrió en el American Family Field, con los Dodgers abajo en el marcador hasta que anotaron dos carreras en la segunda entrada. Fosado, blanco de burlas previas, ironizó: «¿Por qué están todos callados?». Kobylarczyk, irritada, lo insultó: «Los hombres de verdad beben cerveza, estúpido», y tras un intento fallido de agresión física, soltó la amenaza racista. El video, con más de 2 millones de vistas en X, desató indignación inmediata.
El altercado que divide: De la burla a la amenaza racial
Fosado, originario de Los Ángeles y fan acérrimo de los Dodgers, no retrocedió. «¡Mucha suerte!», replicó, revelando su estatus de veterano en Irak y Afganistán, donde ganó condecoraciones por valor. Algunos reportes mencionan que también la llamó «maldita idiota», pero el foco cayó en la mención al ICE, un guiño a políticas antiinmigrantes que resuenan en la era Trump. «Esto no es solo un juego; es discriminación pura», dijo Fosado en una entrevista con Fox 11, agregando que fue expulsado junto a un acompañante por «alteración del orden público e intoxicación», según la policía de Milwaukee.
El clip se viralizó horas después, generando memes y debates sobre racismo en los deportes. Usuarios en X como @DodgerFanatic lo compartieron con #ICEThreat, acumulando 150,000 interacciones. La Liga Nacional y MLB condenaron el incidente, recordando su política de cero tolerancia al odio.
Cerveceros veta a ambos: Respeto sobre todo
Los Cerveceros actuaron rápido con un comunicado oficial: «No toleramos comentarios ofensivos sobre raza, género u origen nacional. Garantizamos una experiencia segura». Explicaron que Fosado fue atendido por la policía por acciones ajenas al video, mientras Kobylarczyk enfrentó sanciones por agresión física, violando el Código de Conducta para Invitados. Ambos están vetados indefinidamente del American Family Field.
Esta medida, aunque equilibrada, avivó críticas: defensores de Fosado argumentan que su expulsión fue desproporcionada, dada su respuesta defensiva. «Un veterano no merece esto por defenderse», tuiteó un excompañero de armas. El equipo enfatizó: «Priorizamos el respeto mutuo».
El backlash profesional golpeó duro a Kobylarczyk. ManpowerGroup, agencia de reclutamiento con sede en Milwaukee, la suspendió inmediatamente y, tras investigar, la despidió. «Mantenemos un compromiso con el respeto, la integridad y la responsabilidad», declaró un portavoz a Yahoo Sports. Kobylarczyk, abogada con años de experiencia, también renunció a su puesto en la junta directiva de Make-A-Wish Wisconsin, la fundación que cumple deseos de niños con enfermedades graves.
«Renunció el 15 de octubre con efecto inmediato. No aprobamos sus palabras ni acciones», informó la organización en un comunicado, destacando su rol en eventos benéficos locales.
Fuentes cercanas indican que Kobylarczyk se disculpó privadamente, pero el daño a su reputación es irreparable en un clima polarizado por temas migratorios.
Este suceso, en plena postemporada, refleja tensiones más amplias: el 40% de fans latinos en MLB reportan discriminación, según un estudio de la liga de 2024. Mientras los Dodgers avanzan, el incidente obliga a reflexionar sobre inclusión en los estadios. Fosado, héroe de guerra, emerge como símbolo de resiliencia; Kobylarczyk, como recordatorio de que las palabras pesan más que un jonrón. En el béisbol, como en la vida, una amenaza puede expulsarte del juego para siempre.
También te puede interesar: Reportera en Ecuador se vuelve viral por gestos en rueda de prensa de Policía Nacional