más

    Elon Musk baila con robot por aprobación de 1 billón en acciones de Tesla

    Los accionistas de Tesla aprobaron con más del 75% de apoyo el paquete de compensación para Elon Musk, potencialmente valorado en hasta 1 billón de dólares en acciones, durante la asamblea anual en la fábrica de Austin el 6 de noviembre de 2025. El anuncio desató cánticos de «¡Elon, Elon!» y una celebración peculiar: Musk bailando torpemente junto a sus robots Optimus

    La escena, capturada en vivo, muestra a Musk imitando los movimientos rígidos de los humanoides, que responden con pasos sincronizados. «¡Otros meetings son aburridos, los nuestros son épicos!», bromeó Musk, elevando el ánimo en un recinto con cientos de inversores. Esta «curiosa celebración» fusiona el triunfo corporativo con el show futurista de Tesla, destacando la visión de Musk para una «robot army».

    Estructura del premio

    El plan, estructurado en 12 tramos, no otorga el monto inmediato. Musk debe cumplir hitos operativos, de ganancias ajustadas y capitalización bursátil en una década. Tesla, valorada en 1.5 billones actualmente, requiere llegar a 8.5 billones para desbloquear todo. Incluye entregar 20 millones de vehículos, 10 millones de suscripciones a Full Self-Driving, 1 millón de robots Optimus y 1 millón de robotaxis en servicio.

    Musk, con 15% de acciones, busca elevarlo a 25% para evitar «ser desplazado» y dirigir proyectos como Optimus, que promete «eliminar la pobreza» y superar a los celulares en impacto.

    Datos de Bloomberg confirman que el patrimonio de Musk roza los 460 mil millones, el más alto global. El salario base: cero dólares, como en 2018.

    Contexto legal

    La aprobación revive un esquema similar al de 2018, anulado en 2024 por un tribunal de Delaware por falta de transparencia, valorado en 56 mil millones. Tesla apeló y otorgó provisionalmente 29 mil millones a Musk en 2025, revocables si prospera. «Estamos en un punto de inflexión», reiteró Denholm, citando ventas de Model Y, robotaxis y energía.

    La votación, con más del 75% a favor, refleja confianza pese a críticas de inversores como el contralor de Nueva York, Tom DiNapoli, quien lo llamó «pago por poder ilimitado». En Q3 2025, ganancias ajustadas de Tesla cayeron 9% a 4.2 mil millones, pero el board argumenta que metas «casi imposibles» retan a Musk a transformar la compañía.

    El baile con Optimus –aún en desarrollo, sin fecha de producción masiva– simboliza el pivot de Tesla hacia robótica. Musk anunció una línea de 1 millón de unidades en Fremont y 10 millones en Giga Texas. «Optimus eliminará la pobreza, dará cuidado médico universal y contendrá crimen», prometió, imaginando un por cada persona en Tierra.

    El video, con Musk «perdiendo» ante los robots en gracia, se viralizó: 5 millones de vistas en horas, memes de «Elon vs. IA» y elogios por «humanizar el futuro». Acciones de Tesla subieron 4% post-votación, alcanzando 1.52 billones de valoración.

    Denholm lo llamó «historia fundamental»; Musk, «un libro nuevo». Críticos ven desigualdad: salario mediano de Tesla, 57 mil dólares en 2024. El paquete, mayor que el PIB de Argentina, choca con un mercado de humanoides proyectado en 1 billón de unidades para 2050.

    Con apelación pendiente y metas audaces, Musk consolida control. De baile torpe a imperio robótico: Tesla escribe su saga. ¿Éxito o exceso? Los accionistas apuestan por el primero.

    También te puede interesar: El enfermero alemán que mataba pacientes “para reducir su carga de trabajo”: condenado a cadena perpetua

    Artículos relacionados