más

    Escuelas en Estados Unidos restringen el uso de celulares con métodos innovadores como en Brownsville, Texas

    A lo largo de Estados Unidos, las escuelas están implementando medidas estrictas para limitar el uso de smartphones durante la jornada educativa, buscando recuperar la atención de estudiantes y combatir las distracciones digitales. Uno de los enfoques más destacados proviene del Distrito Escolar del Área de Brownsville, Texas, donde se ha prohibido toda tecnología portátil mediante un sistema único: fundas con cierre magnético.

    Estas 800 bolsas, distribuidas para estudiantes de grados 6° a 12° (y potencialmente primarias), obligan a los alumnos a depositar celulares, auriculares y relojes inteligentes antes de entrar, con un desbloqueo permitido solo al salir mediante un imán en la entrada de seguridad. Para garantizar cumplimiento, se utilizan máquinas de rayos X, y cualquier manipulación o daño a las fundas conlleva multas a las familias, aunque se reportan intentos de ingreso clandestino.

    Kristin Frey-Martin, superintendente del condado, explicó a CBS que “si intentan colar un teléfono que no llevan en la funda, aparece. Es muy difícil no verlos”. En caso de emergencias, las bolsas pueden cortarse para permitir comunicación, equilibrando seguridad y control.

    Frey-Martin comparó los teléfonos con “un brazo derecho” para los estudiantes, destacando la dificultad inicial de adaptación, pero también los beneficios: mayor atención, mejora en el ambiente de clases, reducción de ciberacoso y entrega puntual de tareas. La efectividad se evaluará a fin de año para medir el impacto en el rendimiento académico, aunque los cambios conductuales ya son evidentes.

    Tendencia nacional: El caso de Nueva York

    Esta iniciativa se alinea con una tendencia creciente en el país. En Nueva York, las autoridades han anunciado restricciones totales del uso de dispositivos electrónicos durante la jornada escolar, buscando espacios libres de distracciones, protección de la salud mental y mayor concentración.

    A diferencia de Brownsville, cada escuela neoyorquina diseñará su propio método de almacenamiento, prohibiendo mochilas como refugio a menos que se usen fundas similares. Esta medida, que refleja preocupaciones sobre el aumento del 20% en ansiedad infantil vinculado a redes sociales según el CDC, busca replicar los resultados positivos observados en Texas.

    Contexto y perspectiva

    La decisión responde a estudios que muestran que el uso excesivo de celulares reduce la retención de información en un 30%, según la Asociación Americana de Psicología. Otros estados como California y Florida también exploran restricciones, sugiriendo que esta tendencia podría fortalecerse.

    En Brownsville, donde el 70% de los estudiantes son de origen hispano y enfrentan desafíos socioeconómicos, la medida ha sido bien recibida por padres, con un 65% de aprobación según encuestas locales, aunque algunos critican la rigidez y las multas. En Nueva York, con su diversidad de 1.1 millones de estudiantes, la flexibilidad en la implementación podría enfrentar retos logísticos, pero el consenso es claro: reducir la dependencia digital mejora el aprendizaje. Esta evolución educativa podría redefinir el aula del siglo XXI, equilibrando tecnología y enfoque humano.

    También te puede interesar: Iglesia histórica recorre 5 km en Suecia para salvarse de mina

    Artículos relacionados