El Mar de Galilea, también conocido como Lago Tiberíades o Kinneret, el mayor cuerpo de agua dulce de Israel, se volvió de un rojo intenso, generando especulaciones sobre un presagio apocalíptico debido a su resonancia con pasajes bíblicos. Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente de Israel y el Kinneret Research Laboratory atribuyeron el fenómeno a una floración de algas verdes (Dunaliella salina), que producen un pigmento rojo bajo luz solar intensa, según The Times of Israel. Las autoridades confirmaron que el agua es segura para nadar y no representa riesgos para la salud, descartando reacciones alérgicas o toxicidad.
Detalles del fenómeno
La floración algal, detectada en julio de 2025, es un evento natural exacerbado por altas temperaturas (hasta 38°C) y nutrientes en el lago, según Haaretz. Este fenómeno, similar a las mareas rojas en el Golfo de México, ocurre cuando las algas producen betacaroteno, un pigmento rojizo, para protegerse del sol. El laboratorio de Kinneret, que monitorea el lago desde 1969, reportó niveles de oxígeno estables y ausencia de toxinas, con un impacto visual que podría desvanecerse en semanas, según Ynet News. Videos compartidos en X por @IsraelNature y @EcoGalilee, con 500,000 vistas, muestran el lago carmesí, avivando debates entre ciencia y fe.
El Mar de Galilea, un sitio sagrado para el cristianismo, el judaísmo y el islam, intensificó las interpretaciones apocalípticas. En el cristianismo, es escenario de milagros de Jesús, como caminar sobre las aguas o el Sermón del Monte, según el Nuevo Testamento. En el judaísmo, alberga sinagogas históricas y fue centro de redacción del Talmud de Jerusalén tras la guerra contra Roma (70 d.C.), per Jewish Virtual Library. En el islam, tradiciones escatológicas vinculan el lago con Gog y Magog, que agotarían sus aguas al final de los tiempos, según Al-Arabiya. En X, usuarios como @ProphecyWatch relacionaron el evento con Éxodo 7:20, donde el Nilo se torna sangre, mientras @ScienceIsrael pidió evitar “sensacionalismos”.
Contexto y reacciones
El fenómeno ocurre en un contexto de tensiones regionales, con la Operación “Carros de Gedeón” en Gaza y críticas internacionales por la crisis humanitaria, según Al Jazeera. El lago, vital para el 30% del suministro de agua de Israel, enfrenta desafíos por el cambio climático, con un descenso de 1.5 metros en su nivel desde 2020, según Israel21c.
Aunque el Ministerio de Medio Ambiente descartó riesgos, ONGs como EcoPeace Middle East advirtieron sobre la necesidad de monitorear la calidad del agua ante el aumento de nutrientes por actividades agrícolas. En Playa del Carmen, iniciativas como la protección de manglares reflejan esfuerzos similares por conservar ecosistemas, mientras fenómenos como este en Galilea recuerdan la intersección entre ciencia, cultura y fe.
Perspectiva
Con 1.2 millones de visitantes al lago en 2024, según Israel Tourism Ministry, el evento podría impulsar el turismo religioso, pero también subraya la fragilidad ambiental. Mientras Israel enfrenta críticas por su ofensiva en Gaza, el debate sobre el Kinneret, con 300,000 menciones en X, refleja cómo fenómenos naturales pueden avivar narrativas espirituales en un mundo polarizado, donde la ciencia y la fe buscan coexistir.
También te puede interesar: Pequeño cangrejo polizón captado sobre una Medusa en un video viral


                                    

