más

    Marc Anthony suena con “¿Qué precio tiene el cielo?” en lugar del Himno Nacional durante informe del TEPJF

    La confusión se apoderó del auditorio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante el informe anual 2024-2025, cuando, al cierre del evento, se pidió a los presentes ponerse de pie para entonar el Himno Nacional. Sin embargo, en lugar del solemne himno, comenzó a sonar la balada salsera “¿Qué precio tiene el cielo?”, del cantante estadounidense Marc Anthony, generando risas, desconcierto y un sinfín de reacciones en redes sociales.

    El himno se cambió por una salsa romántica

    El incidente ocurrió la tarde del pasado viernes en el edificio sede del Tribunal, tras la intervención de la magistrada presidenta Mónica Soto, quien acababa de concluir la lectura de su informe de labores. El acto, que contaba con la presencia de ministros de la Suprema Corte, funcionarios electorales y representantes diplomáticos, seguía su protocolo habitual hasta que el sistema de sonido del recinto falló en el momento más solemne.

    En lugar de los acordes del Himno Nacional mexicano, la bocina principal comenzó a reproducir el tema del intérprete puertorriqueño-estadounidense, conocido por éxitos de salsa romántica. “¿Qué precio tiene el cielo?”, lanzada originalmente en 2004, se escuchó con total nitidez mientras algunos asistentes intercambiaban miradas de sorpresa y otros reían ante la situación.

    En redes sociales, el video del error técnico se viralizó en cuestión de minutos. Usuarios comentaron con humor que el momento “reflejaba el estado anímico del país”, mientras otros exigieron explicaciones sobre la falta de respeto a los símbolos patrios. Algunos incluso bromearon diciendo que el operador de audio “se dejó llevar por el romanticismo de Marc Anthony”.

    El TEPJF no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, aunque fuentes internas indicaron que se trató de un “error humano durante la carga de archivos de audio” previo al inicio del evento. Se presume que ambos audios —el del Himno y el de Marc Anthony— estaban almacenados en la misma carpeta del sistema.

    El contexto del informe del Tribunal Electoral

    El informe de Mónica Soto se centró en destacar los avances tecnológicos y la transparencia del Tribunal durante el último año, en vísperas del proceso electoral federal de 2026. La magistrada enfatizó el compromiso del órgano jurisdiccional con la equidad, la perspectiva de género y la rendición de cuentas. Sin embargo, todo ese mensaje pasó a segundo plano tras la sorpresiva confusión musical.

    Este episodio se suma a una serie de eventos desafortunados en ceremonias oficiales donde errores de protocolo o fallas técnicas han desatado burlas o controversias. Aun así, la escena del viernes será recordada como una de las más peculiares en la historia reciente del TEPJF.

    También te puede interesar: Influencer comparte boda en la Franja de Gaza en medio del conflicto: «Toda declaración de amor es urgente»

    Artículos relacionados