más

    Mujeres en Japón atrapan a acosador en metro: Redes sociales reaccionan a justicia colectiva

    Un video que circula en redes sociales capturó un momento de empoderamiento colectivo en un tren de Japón, donde cinco mujeres inmovilizaron a un hombre presuntamente acosador que tomaba fotos inapropiadas a jóvenes pasajeras. El incidente, ocurrido en un vagón abarrotado, muestra cómo las mujeres lo sujetan con firmeza mientras un hombre se sienta sobre él para evitar su escape, manteniéndolo bajo control hasta la llegada de la policía. El clip, compartido inicialmente en X y acumulado más de 500.000 vistas en horas, resalta la creciente resistencia contra el acoso sexual en el transporte público japonés, un problema endémico conocido como «chikan».

    El video, de unos 30 segundos, se viralizó tras ser publicado por cuentas como @ActualidadRT y @Sepa_mass, generando aplausos globales por la solidaridad femenina. «Esto es lo que necesitamos: acción inmediata contra los depredadores», comentó una usuaria en X, sumando a un debate sobre seguridad en metros asiáticos.

    El momento de la intervención: De la sospecha a la acción

    En las imágenes, el hombre, de unos 40 años, intenta zafarse mientras las mujeres lo rodean y lo sujetan por los brazos y piernas. «¡No te muevas! La policía viene», se escucha gritar a una de ellas en japonés, según subtítulos en el clip. Un pasajero masculino se une sentándose sobre su espalda, bloqueando cualquier intento de fuga. El tren continúa su ruta, con otros usuarios grabando y alertando a la estación.

    Este acto de justicia ciudadana ocurrió en la línea Yamanote de Tokio, una de las más concurridas del mundo, donde el hacinamiento facilita el acoso. Fuentes policiales citadas por RT confirmaron que el sospechoso fue arrestado por «molestia sexual» bajo la ley japonesa, que castiga tales actos con hasta seis meses de prisión o multas de 4.500 dólares. Las mujeres, anónimas, recibieron elogios de las autoridades por su valentía, aunque una expresó a medios locales: «Solo hicimos lo correcto; muchas sufrimos esto en silencio».

    Un problema persistente: El ‘Chikan’ en el metro japonés

    Japón enfrenta una epidemia de acoso en trenes: una encuesta gubernamental de 2024 reveló que el 10% de mujeres entre 16 y 29 años ha sido tocada o fotografiada sin consentimiento en el transporte público. El término «chikan» –pervertido– describe a estos acosadores, que aprovechan multitudes para actuar impunemente. En 2023, se reportaron 1.200 arrestos, pero expertos estiman que solo el 5% de casos se denuncian, por vergüenza o desconfianza en el sistema, según France 24.

    Medidas como vagones exclusivos para mujeres desde 1912 y apps como Digi Police –descargada 237.000 veces– buscan contrarrestarlo, pero incidentes virales como este exponen la brecha. En 2022, una app de alerta geolocalizada envió notificaciones a 1 millón de usuarias, pero el estigma persiste. «Es hora de que la sociedad actúe, no solo las víctimas», urgió una activista en el video de RT.

    También te puede interesar: El robo del siglo en París: joyas de Napoleón y la gran fuga cinematográfica del Louvre en scooter



    Artículos relacionados