Un perro criollo, apodado “el guardián” por los trabajadores de la zona arqueológica de Chichén Itzá, escaló los 91 escalones de la pirámide de Kukulkán (El Castillo) y emitió un aullido al atardecer, justo cuando el sol se ocultaba, en un evento captado el 4 de agosto de 2025.
El video, compartido por @yucatanahora en X, se volvió viral con más de 1.2 millones de vistas, generando especulaciones sobre un posible significado espiritual, con usuarios como @HatsumiNonaka interpretándolo como un “momento bonito” y otros, como @aztecapuebla, sugiriendo una conexión con los dioses mayas, como Quetzalcóatl.
Detalles del incidente
El suceso ocurrió al cierre del sitio, cuando la mayoría de los 9,000 visitantes diarios, según Yucatán Magazine, abandonaban la zona. El perro, sin dueño aparente, subió ágilmente los 365 escalones (uno por cada día del año, según el diseño maya) y aulló desde la cima, un acto grabado por turistas y guías, según Diario de Yucatán.
El video, difundido por @adn40, muestra al animal contemplando el paisaje antes de descender, sin intervención de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que prohíbe escalar la pirámide desde 2008 para proteger su estructura, per la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas.
Contexto cultural y reacciones
Chichén Itzá, un sitio UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas, es célebre por fenómenos como el “Descenso de Kukulkán” durante los equinoccios, donde la luz solar crea una sombra serpentina. Este evento, combinado con la mística maya, alimentó interpretaciones espirituales del aullido, con comentarios en X como “Es la llegada de nuestro padre Quetzalcóatl” (@regionalmorelos).
Sin embargo, biólogos consultados por El Universal explicaron que los perros criollos, unos 20 que habitan la zona y son alimentados por trabajadores, aúllan para comunicarse o marcar territorio, especialmente al atardecer. La comunidad local los considera “guardianes simbólicos”, integrados al paisaje cultural, según The Yucatan Times.
También te puede interesar: Mar de Galilea se tiñe de rojo: ¿Señal bíblica o fenómeno natural?


                                    

