más

    Turista enfrenta cárcel por pole dance en hasta de bandera turca en Capadocia

    Una turista extranjera se encuentra bajo investigación penal en Turquía tras realizar una rutina de pole dance en el asta de una bandera nacional en la colina de Uchisar, Capadocia, el 21 de agosto de 2025. El incidente, captado en un video viral de 12 segundos, muestra a la joven, identificada en redes como @blittem y de origen bosnio, ejecutando maniobras acrobáticas mientras ondea la bandera turca. Las autoridades locales calificaron el acto como una “ofensa grave” a los valores nacionales, iniciando un proceso judicial que podría resultar en hasta cinco años de prisión bajo los artículos 300 y 301 del Código Penal turco.

    El video, que se difundió rápidamente en redes sociales, generó indignación en Turquía, un país donde la bandera es considerada un símbolo sagrado. La Fiscalía de Nevsehir abrió una investigación, respaldada por la Oficina del Gobernador, que describió el acto como “atroz” y una “falta de respeto a los valores morales de la nación”. El artículo 300 penaliza el ultraje a la bandera con hasta tres años de cárcel, mientras que el artículo 301 sanciona con hasta dos años las ofensas a la identidad turca o sus instituciones. “La bandera es nuestro honor, la niña de nuestros ojos”, afirmó Emre Çalışkan, diputado del Partido de la Justicia y el Desarrollo, exigiendo sanciones ejemplares.

    Un incidente que desata debate

    La turista, cuya edad no ha sido revelada, defendió su acción en Instagram, asegurando que los presentes “estaban asombrados” y criticando a sus detractores como “mezquinos de mente”. Sin embargo, su postura no calmó las críticas. En X, usuarios como @Cardoso pidieron castigos más severos, mientras otros, como @ogretmen344, cuestionaron que el acto sea considerado “arte”. La controversia resalta la sensibilidad cultural en Turquía, donde incluso eventos deportivos han enfrentado sanciones por mal uso de la bandera.

    Capadocia, Patrimonio Mundial de la UNESCO, atrae a millones por sus paisajes únicos y vuelos en globo aerostático. El incidente en Uchisar, un mirador emblemático, ha amplificado el debate sobre el comportamiento turístico en sitios culturales. Expertos en derecho turco señalan que, aunque raros, estos casos son tratados con rigor para proteger los símbolos nacionales.

    ¿Qué sigue para la turista?

    No está claro si la turista permanece detenida o en Turquía, y no se han reportado declaraciones de su embajada. La investigación sigue en curso, y el fallo judicial determinará si enfrenta prisión o una sanción menor, como una multa o expulsión. Este caso, comparado con incidentes similares en Grecia en mayo de 2025, subraya la importancia de conocer las leyes locales al viajar. Mientras tanto, el video sigue circulando, recordando a los visitantes que en Turquía, la bandera no es solo un símbolo, sino un emblema de identidad nacional que exige respeto.

    También te puede interesar: Taxista en Brasil finge infarto y frustra asalto con actuación viral

    Artículos relacionados