Un escalofriante intento de robo capturado en video se viralizó en redes sociales, mostrando a Julián Cruz, un apasionado del parkour, siendo amenazado con un cuchillo mientras practicaba en un puente peatonal de la vía a Sibaté, Cundinamarca, Colombia. El incidente ocurrió el 15 de septiembre de 2025, cuando Cruz grababa su rutina con una cámara. El agresor, creyendo erróneamente que vendía drogas, se abalanzó sobre él, desatando un momento de alto riesgo que el joven logró sortear con agilidad. Cruz compartió las imágenes días después en su Instagram @julianpks, alertando sobre la inseguridad en zonas urbanas.
El video, de unos 30 segundos, inicia con Cruz saltando con precisión sobre barandales del puente. De repente, un hombre encapuchado irrumpe en escena, gritando: “¿Está vendiendo bareta en el pedazo? Despéguela de acá, pirobo”. Sin mediar palabras, saca un cuchillo y lo dirige al pecho de Cruz, quien retrocede mientras graba.
“Yo le dije que estaba entrenando parkour y él, sin mediar más palabras, saca un cuchillo y me lo manda a mi pecho atentando contra mi vida porque sí”, relató Cruz en la publicación, que acumula miles de vistas y comentarios de apoyo.
A pesar de su escape —usando su destreza en parkour para huir—, el ladrón se llevó la bicicleta y la maleta de Cruz, dejándolo ileso pero conmocionado. “Tengan mucho cuidado por donde transitan”, advirtió el joven, quien enfatizó que el suceso resalta los peligros de practicar deportes urbanos en áreas aisladas.
Alerta en Red: El parkour bajo amenaza
El clip, difundido en Instagram y TikTok, generó una ola de indignación. Usuarios como @bogotatracer comentaron: “¡Qué barbaridad! Julián, eres un guerrero, pero esto no puede seguir así”. Según Noticias Caracol, el video evidencia la creciente inseguridad en vías periféricas de Cundinamarca, donde atracos con armas blancas son comunes. Cruz, conocido como “SpiderMan de Colombia” por sus acrobacias desde 2008, usa su plataforma —con 44.000 seguidores en Facebook— para promover el parkour seguro, pero este evento lo obliga a replantear locaciones.
Autoridades locales, contactadas por Qhubo Bogotá, confirmaron que investigan el caso con base en las imágenes, aunque el agresor permanece prófugo. Cruz, de 20 años y originario de Bogotá, detalló que el puente —un spot improvisado para saltos— parecía desierto esa tarde. “Estaba solo, grabando para mis seguidores, y de la nada todo escaló”, contó. Este no es el primer roce de Cruz con lo viral: en febrero de 2024, un fallo en TransMilenio lo hizo meme, pero su resiliencia lo mantiene en las azoteas.
La comunidad parkour en Colombia, que crece pese a riesgos urbanos, ve en esto un llamado a más vigilancia. Eventos como el intento de robo a paramédicos en Culiacán o asaltos en mercados resaltan un patrón nacional de violencia callejera en 2025.
Julián Cruz cierra su post con un mensaje de precaución: “El parkour es libertad, pero la calle no perdona errores”. Su escape no solo salva su vida, sino que inspira: un recordatorio de que la agilidad física puede ser aliada en crisis. Mientras la policía avanza, fans exigen justicia. En un país donde el hurto subió 15% este año, según Infobae, videos como este podrían impulsar cambios.
También te puede interesar: Snus en la ONU: Karol Nawrocki desata polémica al consumirlo en vivo