más

    Video de Motaz Azaiza expone la devastación total de Gaza

    Un impactante video compartido por el fotoperiodista palestino Motaz Azaiza ha conmocionado al mundo al mostrar el antes y el después de una plaza céntrica en la ciudad de Gaza, devastada tras casi dos años de guerra. Las imágenes, que comparan julio de 2023 con septiembre de 2025, revelan una transformación desgarradora: lo que alguna vez fue un espacio lleno de vida, con edificios modernos y actividad constante, hoy es un paisaje de escombros y desolación. El video, difundido en redes sociales, pone en evidencia la magnitud del conflicto que ha arrasado la Franja de Gaza desde octubre de 2023.

    El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, con un ataque sorpresa de Hamás contra Israel, que dejó 1,195 muertos, incluidos 815 civiles, y 251 rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar con el objetivo de desmantelar a Hamás, pero las consecuencias han sido catastróficas para la población gazatí. Según la ONU, más de 64,000 palestinos han perdido la vida, casi la mitad mujeres y niños, y más de 161,000 han resultado heridos. El video de Azaiza, compartido en Instagram, captura esta realidad con crudeza, mostrando cómo la plaza, antes vibrante, ahora es irreconocible.

    Un testimonio visual de la tragedia

    El trabajo de Motaz Azaiza, quien ha documentado la guerra desde sus inicios, se ha convertido en una ventana al sufrimiento de Gaza. En el video, las imágenes de 2023 muestran una plaza llena de vehículos, peatones y edificios en pie. En contraste, las tomas de 2025 revelan un terreno arrasado, con escombros donde antes había hogares y comercios. “Es como si la ciudad hubiera desaparecido”, comentó un usuario en X, reflejando el impacto de las imágenes.

    Azaiza, quien perdió a 15 familiares en el conflicto, ha utilizado su cámara para visibilizar la crisis humanitaria. En 2024, fue nombrado “Hombre del Año” por GQ Middle East por su valentía al cubrir la guerra, a menudo arriesgando su vida.

    “Nunca pensé que el mundo conocería mi nombre por un genocidio contra mi pueblo”, expresó en una entrevista con Democracy Now! en 2024.

    Su video no solo muestra la destrucción física, sino que también subraya el costo humano del conflicto.

    La dimensión de la crisis en Gaza

    La guerra ha dejado a Gaza al borde del colapso. Según la ONU, el 92% de los edificios en la Franja han sido dañados o destruidos, y 1.9 millones de personas, el 90% de la población, han sido desplazadas. La hambruna, declarada oficialmente en Gaza en agosto de 2025, ha causado al menos 281 muertes por inanición, incluyendo 114 niños. El video de Azaiza, centrado en una plaza emblemática, refleja la devastación generalizada, con barrios enteros reducidos a polvo.

    Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado la destrucción como parte de un patrón deliberado. En mayo de 2025, imágenes satelitales verificadas mostraron cómo la localidad de Khuza’a fue completamente arrasada, un ejemplo de la “aniquilación sistemática” de áreas civiles. “La devastación de Gaza es una prueba escalofriante de la campaña de destrucción de Israel”, afirmó Erika Guevara Rosas, de Amnistía Internacional.

    Un llamado a la reflexión global

    El video de Azaiza ha reavivado el debate sobre el conflicto. Mientras algunos países, como Brasil y Chile, han condenado las acciones de Israel como “desproporcionadas” y han exigido un alto al fuego, otros, como Estados Unidos, han reiterado su apoyo al derecho de Israel a defenderse. Sin embargo, la comunidad internacional sigue dividida, y la crisis humanitaria en Gaza no muestra señales de resolverse pronto.

    Las imágenes de Azaiza no solo documentan la devastación, sino que también son un grito de denuncia. Su trabajo, compartido por miles en redes sociales, mantiene viva la atención sobre una tragedia que ha transformado a Gaza en un lugar donde, según la ONU, la vida misma está en riesgo. Para quienes deseen ver el video, está disponible en la cuenta de Instagram de Motaz Azaiza (@motaz_azaiza).

    También te puede interesar: Cazas venezolanos sobrevolaron buque estadounidense en aguas internacionales

    Artículos relacionados