más

    Argentina obtiene un préstamo de 1,000 millones de dólares mediante un acuerdo REPO

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes la firma de un acuerdo de pase pasivo (REPO) con cinco importantes bancos internacionales por un monto de 1,000 millones de dólares (aproximadamente 970 millones de euros). Esta operación marca un paso clave en la estrategia de estabilización económica y monetaria del país.

    Detalles del acuerdo REPO

    El acuerdo fue suscrito con los bancos BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi. Según informó el BCRA en un comunicado oficial, la operación involucra títulos BOPREAL Serie 1-D y tiene un plazo final de dos años y cuatro meses.

    El banco central resaltó que esta herramienta permitirá gestionar de manera más eficiente la liquidez en moneda extranjera, a un costo potencialmente más bajo que las opciones disponibles anteriormente.

    Impacto en el acceso a mercados de crédito

    El BCRA subrayó que esta operación representa un avance hacia la normalización del acceso a los mercados de crédito, en línea con la caída del riesgo país. Esto refuerza su capacidad para mitigar posibles desbalances entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local.

    Además, destacaron que el acuerdo contribuirá a reducir los riesgos asociados con la implementación de políticas cambiarias y monetarias, facilitando el anclaje de las expectativas económicas.

    Objetivos estratégicos del acuerdo

    El préstamo permitirá al BCRA avanzar en la normalización de los pagos internacionales de comercio durante 2024. Asimismo, busca sentar las bases para el levantamiento gradual de las restricciones cambiarias y otras regulaciones implementadas en años anteriores.

    “La flexibilidad que otorga este instrumento es fundamental para mitigar desbalances y promover una transición sin disrupciones financieras o económicas hacia un mercado cambiario más estable”, indicó el comunicado.

    Un paso hacia la estabilización económica

    Este acuerdo REPO con entidades financieras de renombre internacional se enmarca en los esfuerzos del BCRA por estabilizar la economía argentina, mejorar la gestión de reservas internacionales y restaurar la confianza en los mercados. La medida se alinea con una estrategia a largo plazo para superar los desafíos económicos que enfrenta el país.

    También te puede interesar: Joe Biden entrega la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 personalidades destacadas

    Artículos relacionados