más

    Ataque ruso a hospital militar en Kharkiv deja dos muertos y 25 heridos​

    ​El ataque con drones Shahed ha sido condenado por Ucrania, calificándolo como un crimen de guerra.

    En la noche del sábado, fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque con drones Shahed en Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. El objetivo principal fue un hospital militar, resultando en la muerte de dos civiles y lesiones a al menos 25 personas, incluidos niños. Además del hospital, se vieron afectados un centro comercial, bloques de apartamentos y un edificio de oficinas.​

    Detalles del Ataque

    El Ejército ucraniano informó que el ataque se ejecutó utilizando drones Shahed, causando daños significativos en la estructura del hospital y en sus alrededores. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron fuego saliendo del edificio y escombros esparcidos por la zona, afectando también a establecimientos y vehículos cercanos.​

    «Según información preliminar, hubo víctimas entre los militares que recibían tratamiento en el centro médico», señaló el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un comunicado.​

    Reacciones y Condenas

    Este ataque ha sido ampliamente condenado por la comunidad internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado preocupación por el aumento de ataques a instalaciones médicas en Ucrania, calificándolos como violaciones al derecho internacional humanitario.

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha instado a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Rusia, calificando estos ataques como intentos de socavar los esfuerzos de paz y resaltando la necesidad de una respuesta contundente para obligar a Rusia a negociar.​

    Este no es el primer ataque ruso a instalaciones médicas en Ucrania. En octubre de 2024, un ataque similar en Dnipro resultó en la muerte de al menos cinco personas y heridas a 21, incluyendo a un joven de 17 años en estado grave.

    Kharkiv ha sido un objetivo frecuente de ataques aéreos rusos desde el inicio del conflicto en 2022. A pesar de los continuos bombardeos, la ciudad ha mostrado resistencia y determinación en medio de la adversidad.​

    La persistencia de ataques a instalaciones civiles y médicas en Ucrania plantea serias preocupaciones sobre el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos. La comunidad internacional enfrenta el desafío de responder de manera efectiva para prevenir más tragedias y avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto.

    También te puede interesar: Marina decomisa mil 800 kilos de droga en embarcación en costas de Guerrero

    Artículos relacionados