Al menos seis palestinos murieron —entre ellos un menor— y decenas resultaron heridos tras una nueva ofensiva aérea del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza. Los ataques se registraron en varios barrios del enclave, mientras que un cohete lanzado desde Gaza impactó en territorio israelí sin causar daños ni víctimas. El intercambio ocurre en medio de negociaciones en Egipto para alcanzar un alto al fuego.
Según fuentes médicas citadas por la agencia EFE, tres cuerpos fueron recuperados en el barrio de Sabra, al sur de la ciudad de Gaza, tras un bombardeo nocturno. En Rimal, otro vecindario de la capital, la artillería israelí alcanzó un edificio residencial en la calle Al Shuhada, donde se reportaron varios heridos.
En Jan Yunis, al sur del enclave, un niño perdió la vida y otros menores resultaron heridos por un ataque aéreo sobre la calle 5. Además, soldados israelíes abrieron fuego contra un grupo de civiles que esperaban alimentos en Rafah, provocando la muerte de una persona y dejando siete heridos, según personal del Hospital Nasser.
Otro palestino fue asesinado por un bombardeo en la zona de Batin al Samin, también en el sur, mientras que el cuerpo de un hombre fue hallado en la playa del campamento de refugiados de Al Shati. Testigos afirmaron que había intentado regresar a la ciudad de Gaza y fue alcanzado por disparos días antes.
En el campamento de Nuseirat, en el centro del enclave, se reportaron bombardeos intensos durante la madrugada. A la par, la Defensa Civil informó el derrumbe de una duna de arena en Jan Yunis, que sepultó a cuatro personas, incluidos tres menores.
Negociaciones en Egipto y ofensiva persistente
Mientras la violencia continúa, delegaciones de Israel y Hamás se encuentran en Egipto discutiendo el “Plan de Trump para Gaza”, una propuesta que plantea un intercambio de rehenes israelíes —vivos y muertos— por prisioneros palestinos, seguido de un cese al fuego inmediato.
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, más de 67,000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, según fuentes locales citadas por medios internacionales. Israel sostiene que sus operaciones buscan desmantelar la infraestructura de Hamás, mientras organizaciones humanitarias denuncian un castigo colectivo sobre la población civil.
El hospital Al Shifa, uno de los pocos aún en funcionamiento, advierte sobre el colapso sanitario. “Ya no tenemos capacidad para atender a más heridos. Los quirófanos operan sin anestesia y los generadores funcionan a medias”, declaró un portavoz médico.
El gobierno de Israel, por su parte, no ha anunciado un cambio de estrategia. El primer ministro afirmó que las operaciones continuarán “hasta eliminar por completo la amenaza terrorista en Gaza”.
Cohete impacta en territorio israelí
Horas después de los bombardeos, un cohete lanzado desde Gaza impactó cerca de Netiv Haasara, una localidad israelí cercana a la frontera. El Ejército de Israel confirmó el hecho e indicó que el proyectil no causó víctimas ni daños materiales.
Las sirenas de alerta sonaron también por un supuesto segundo lanzamiento, aunque el sistema antiaéreo lo descartó como una “falsa identificación”. Ninguna facción palestina se ha atribuido la autoría del disparo.
El ataque coincidió con los actos conmemorativos por el segundo aniversario del 7 de octubre, fecha en que Hamás ejecutó una ofensiva sorpresa contra Israel que dejó alrededor de 1,200 muertos y 250 secuestrados.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, el ciclo de violencia en Gaza sigue sin un horizonte claro de tregua. Las agencias de la ONU advierten que la situación humanitaria se deteriora rápidamente y que más de dos millones de personas permanecen desplazadas dentro del enclave.
También te puede interesar: Papa León XIV preside histórico juramento de la Guardia Suiza: Un momento de fidelidad y tradición




