más

    Canadá demanda a EU ante Organización Mundial de Comercio: «No nos deja otra opción»

    El gobierno de Canadá ha interpuesto una demanda formal contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la imposición de aranceles del 25% a sus exportaciones. La embajadora canadiense ante el organismo, Nadia Theodore, confirmó la acción legal y enfatizó que la decisión estadounidense dejó a su país sin alternativa.

    «La medida de Estados Unidos nos obliga a responder para proteger los intereses de Canadá», declaró Theodore en su cuenta de LinkedIn, respaldando la postura del primer ministro Justin Trudeau, quien previamente había anunciado la demanda.

    Este litigio se suma al que China presentó hace un mes contra Washington. Ambas denuncias están en fase de consultas, lo que implica que, si en 60 días no se llega a un acuerdo negociado bilateralmente, el demandante podrá solicitar la creación de un panel de expertos para resolver el conflicto.

    La resolución podría extenderse por meses o años, y en caso de apelación, el caso pasaría al Órgano de Apelación de la OMC, que está paralizado desde 2019 debido a la negativa de Estados Unidos a aprobar el nombramiento de nuevos jueces. Esto podría llevar el conflicto a un «limbo» legal similar al de otros litigios comerciales que siguen pendientes desde la primera administración de Trump.

    Canadá responde con represalias comerciales

    En respuesta a los aranceles impuestos por Trump, Canadá ha implementado tarifas del 25% a productos estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 20 mil millones de dólares estadounidenses).

    El primer ministro Trudeau acusó a Trump de intentar colapsar la economía canadiense con el objetivo de «facilitar una posible anexión».

    Por su parte, la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, advirtió que su país está listo para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses. Joly señaló que, a pesar de las declaraciones de Trump, continúan los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra comercial.

    Las tensiones aumentaron tras los comentarios del mandatario estadounidense, quien aseguró que ni México ni Canadá tienen «margen» para evitar las tarifas del 25% que entrarán en vigor el martes.

    Joly subrayó que, hasta el momento, el gobierno canadiense no ha recibido notificación oficial por parte de Washington sobre la aplicación de los aranceles, más allá de las declaraciones públicas de Trump.

    Tambien te puede interesar: Donald Trump tras la entrega de 29 narcos mexicanos a Estados Unidos: «Quieren agradarnos»

    Artículos relacionados