más

    Canadá responde con aranceles del 25% a las medidas comerciales de Estados Unidos

    El gobierno de Canadá anunció este miércoles represalias comerciales contra Estados Unidos luego de que la administración de Donald Trump implementara aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

    Desde el jueves, Canadá aplicará aranceles del 25% a productos estadounidenses valuados en 29 mil 800 millones de dólares canadienses (equivalentes a 20 mil 700 millones de dólares estadounidenses). El anuncio fue realizado por los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.

    Medidas arancelarias de Estados Unidos y la respuesta canadiense

    A partir de la medianoche del martes, Estados Unidos comenzó a aplicar estos aranceles a importaciones de acero y aluminio de todo el mundo. Estas medidas se suman a otras restricciones impuestas la semana pasada sobre productos canadienses excluidos del tratado comercial T-MEC.

    Canadá, como principal proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, ha decidido tomar acciones de represalia. Los nuevos aranceles afectarán productos siderúrgicos valuados en 12 mil 600 millones de dólares canadienses, productos de aluminio por 3 mil millones y otros bienes estadounidenses por 14 mil 200 millones.

    Según el ministro de Finanzas, entre los productos sujetos a los contraaranceles se encuentran computadores, material deportivo y productos de hierro fundido. Estas medidas surgen en un contexto de tensión creciente entre ambos países, justo cuando el primer ministro Justin Trudeau se prepara para ceder el cargo a su sucesor, Mark Carney, quien ganó el liderazgo del partido liberal el domingo pasado.

    Carney declaró que no podría dialogar con Trump hasta asumir oficialmente el cargo. Mientras tanto, el presidente estadounidense reiteró en redes sociales su intención de que Canadá «se convierta en nuestro querido estado número 51».

    Impacto económico y respuesta del Banco de Canadá

    En medio de estas tensiones comerciales, el Banco de Canadá redujo este miércoles su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándola en 2.75%. Esta es la séptima reducción consecutiva, reflejando la incertidumbre causada por las constantes amenazas arancelarias de Estados Unidos.

    Según el banco central, esta incertidumbre ha afectado el consumo y la inversión empresarial. A pesar de esto, la inflación anual se mantiene cerca del objetivo del 2%, lo que sugiere una estabilidad relativa dentro del panorama económico canadiense.

    También te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio desde el 12 de marzo

    Artículos relacionados