más

    Cancillería de México y Canadá refuerzan relaciones en medio de tensiones comerciales

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este sábado que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una conversación telefónica con la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, quien enfatizó la importancia de mantener una relación cordial y de cooperación entre ambos países.

    Diálogo sobre el T-MEC y fronteras compartidas

    En el intercambio, Joly expresó su interés en preservar una buena relación bilateral y trilateral como socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ambas partes compartieron puntos de vista sobre los trabajos conjuntos en la frontera y reafirmaron su compromiso de mantener un diálogo fluido entre las respectivas dependencias de relaciones exteriores.

    Durante la llamada, De la Fuente mencionó los comentarios recientes de algunos funcionarios provinciales canadienses que han generado tensión. Ante esto, Joly reafirmó que la relación entre México y Canadá debe continuar siendo amistosa y colaborativa, destacando los beneficios mutuos obtenidos a lo largo de la cooperación histórica entre ambos países.

    Comentarios despectivos desde Canadá

    La llamada se produce luego de declaraciones polémicas por parte de políticos canadienses. El 13 de noviembre, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, acusó a México de ser “la puerta trasera” para productos chinos y sugirió su expulsión del T-MEC. Estas declaraciones fueron respaldadas por la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, quien también expresó su apoyo a la exclusión de México del tratado comercial.

    Además, el ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, se unió al debate al señalar que Ottawa debía aclarar a Washington que la frontera canadiense no debería ser confundida con la mexicana, en respuesta a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a productos canadienses y mexicanos.

    Respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó con firmeza a los comentarios de Ford, rechazando cualquier intento de desestimar la relación de igualdad entre los tres países.

    Durante una conferencia en el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que en la primera administración de Trump, su intención inicial era conformar un tratado comercial solo con México. Sin embargo, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abogó por la permanencia de Canadá en el acuerdo.

    “Canadá necesita a México tanto como nosotros necesitamos a Canadá”, afirmó Sheinbaum, reiterando que los tres países han sido beneficiados a lo largo del tiempo por el T-MEC.

    Refuerzo del diálogo bilateral

    El contacto entre los cancilleres de México y Canadá subraya el interés de ambos gobiernos en mitigar tensiones y reforzar su relación bilateral, a pesar de los desafíos recientes. Ambos coincidieron en que el trabajo conjunto y el respeto mutuo son fundamentales para enfrentar los retos que puedan surgir en el marco del T-MEC.

    También te puede interesar: Resolución final del T-MEC sobre el maíz transgénico: una decisión crucial para México

    Artículos relacionados