Hernán Damiani, candidato a diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, falleció a los 66 años tras sufrir un infarto en pleno debate televisado. El incidente ocurrió minutos después del inicio del programa «La Casa», transmitido en vivo por streaming en Misiones, provincia del norte argentino famosa por las Cataratas del Iguazú. Damiani, invitado junto a otros postulantes, se desplomó repentinamente, fue atendido de urgencia y trasladado al Hospital Madariaga de Posadas, donde se confirmó su muerte pese a los esfuerzos médicos.
El suceso conmocionó al país a días de los comicios, que renovarán bancas en el Congreso Nacional y legislaturas provinciales. Damiani representaba a la UCR, partido de centro-derecha aliado en Juntos por el Cambio, y buscaba un escaño por Misiones, un bastión peronista con fuerte arraigo kirchnerista.
Trayectoria de un militante incansable
Hernán Damiani acumulaba décadas en la política misionera. En los años 90, sirvió como diputado provincial en dos periodos, defendiendo causas locales como el desarrollo forestal y la preservación de recursos hídricos en una región rica en biodiversidad. Posteriormente, ocupó un escaño en la Cámara de Diputados de la Nación entre 2001 y 2005, donde impulsó proyectos de infraestructura para el turismo en Iguazú, atrayendo inversiones que beneficiaron a miles de empleos.
En la actualidad, integraba la lista de la UCR para las legislativas, enfocada en reformas educativas y combate a la corrupción.
«Era un hombre de convicciones firmes, siempre al servicio de Misiones», recordó un colega radical en un tuit que sumó miles de interacciones.
Los conductores del debate, del canal local Misiones Cuatro, detuvieron la transmisión inmediatamente. Pidieron a espectadores y plataformas no viralizar las imágenes por respeto a la familia de Damiani, quien deja esposa e hijos. YouTube eliminó el video original para prevenir su difusión, aunque clips recortados circularon brevemente en redes.
Olas de duelo en el ámbito político
La noticia desató condolencias unánimes. El gobernador Hugo Passalacqua, del Frente Renovador, expresó en X: «Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y fuertes convicciones». Líderes nacionales como el expresidente Mauricio Macri lamentaron: «Un golpe al radicalismo misionero; su legado perdurará».
En Misiones, donde el peronismo domina con el 70% de intención de voto según encuestas de la Universidad Nacional de Misiones, la muerte de Damiani resalta la intensidad de la campaña. Expertos médicos atribuyen el infarto a factores de estrés acumulado, común en entornos políticos de alta presión. La UCR suspendió actos electorales en su honor, priorizando el duelo.
Este trágico final en un debate en vivo subraya la fragilidad humana en la arena política. A ocho días de las urnas, Misiones llora a un referente, mientras Argentina reflexiona sobre salud y equilibrio en la contienda pública. Su ausencia deja un vacío, pero su voz resuena en el compromiso cívico.
También te puede interesar: Zelensky se reúne con fabricantes de armas de EE. UU. antes de su encuentro con Trump