A 80 kilómetros de Montevideo, sobre la Ruta 5, un control policial transformó la rutina en persecución el 25 de septiembre de 2025. José Carlos Machado González, alias “El Pelón”, de 32 años, el delincuente más buscado de Uruguay, fue detenido tras una maniobra evasiva en moto. Acusado de tres homicidios en las últimas semanas —incluyendo el brutal asesinato de la enfermera Thalía Tuvy—, Machado intentó huir por caminos vecinales, descartando una mochila y un arma antes de ser alcanzado a tres kilómetros. Esta captura, resultado de un operativo conjunto entre policías de Maldonado, Canelones y la Caminera, trae alivio a una nación conmocionada por su ráfaga de violencia.
El incidente inició cuando Machado, con un acompañante, avistó el retén en Florida y aceleró, dejando caer evidencias. “Tiró una mochila y un arma que tenía y huyó a toda velocidad por un lugar que desconocía”, detalló Subrayado. Los agentes lo persiguieron y lo redujeron tras confirmación de identidad —el sospechoso se negó a entregar su cédula, pero fotos y huellas lo delataron—. Trasladado a Florida, la moto incautada resultó robada, y el arma, clave en investigaciones. La Policía sospecha que planeaban otra rapiña. “Dará tranquilidad a toda la ciudadanía”, celebró Víctor Trezza, jefe de Policía de Maldonado.
Un historial sangriento: De adolescente asesino a prófugo implacable
“El Pelón”, con un prontuario que hiela la sangre, comenzó su carrera delictiva a los 15 años. En 2010, mató a un comerciante en el Barrio Santa Teresita, ganándose internamiento en el INAU bajo semi-libertad. En una salida transitoria, disparó fatalmente a un hombre de 33 años por “meterse con su hermana”. Tras 60 días de aislamiento, recuperó libertad y, cuatro días después, ultimó a un repartidor de cigarrillos, cumpliendo cinco años —la máxima para menores entonces.
Como adulto, su furia resurgió. El 8 de septiembre de 2025, asesinó a un hombre de 33 años en Colonia Nicolich (Canelones). El 13, en el barrio Estadio de Pando, mató a otro de 31 años. El golpe más cruel: el 12 de septiembre, en Playa Verde (Maldonado), junto a su tío —ya imputado como coautor—, irrumpió en la playa y disparó dos veces en el pecho a Thalía Tuvy, de 26 años, durante una rapiña. Su novio sobrevivió y describió el horror. “Siempre anduvo fuera de la ley”, afirmó Trezza, vinculándolo a un posible crimen de 2021.
Mientras prófugo, Machado envió un video a Telenoche el 19 de septiembre: “Soy José Carlos Machado, sí, El Pelón… Me estoy comunicando para decir que soy inocente”. “Yo sé lo que hago y lo que no”, insistió, negando los cargos. Pero pruebas —testimonios, balística y videos de vigilancia— lo contradecían.
Cacería transdepartamental: Un alivio para Uruguay
La captura, tras una semana de alerta nacional, unió fuerzas de Maldonado, Canelones y Caminera. “Uno de los delincuentes más peligrosos”, lo describió la Policía, con un “largo historial” que incluye receptación y drogas desde 2008. Tras la detención, fue procesado por tenencia de arma y hurto de moto, sumando a los homicidios. El acompañante, no identificado, enfrenta cargos por encubrimiento.
En X, #ElPelónCapturado trends con alivio: @Subrayado posteó el video de la persecución con 5.000 likes, mientras @ElPaisUy celebró: “Justicia por Thalía y las víctimas”. Críticos como @SeguridadUY exigen: “Reforma al INAU; no más salidas que terminen en sangre”.
Imputado por seis homicidios —tres como menor, tres recientes—, Machado enfrenta cadena perpetua. Su tío, por Playa Verde, ya está preso. La Policía investiga su red, posiblemente ligada a bandas de rapiña. “La cacería no termina; hay cómplices sueltos”, advirtió Trezza.
Esta detención, en un Uruguay que vio 150 homicidios en 2025 —un 10% más que 2024—, reaviva debates sobre rehabilitación juvenil y control de armas. Para las familias de Thalía, el hombre de Colonia Nicolich y Pando, es un paso hacia la paz. “El Pelón” ya no huye; la ley lo alcanzó. ¿Habrá más capítulos? Uruguay, con el corazón en vilo, espera sentencias que sanen heridas abiertas.
También te puede interesar: Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece presión internacional